Elección judicial
Llegó el día clave para la sucesión en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en donde Rosalba Guerrero y Celia Marón se perfilan como favoritas
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en paro laboral
/Foto: @CarmenL96846533
Mañana viernes se concretará una de las elecciones más esperadas, y también más postergadas: la del relevo de Rafael Guerra en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Ayer hubo una reunión de magistrados justo para tomar decisiones sobre las bases de la votación. Guerra intentó, por todos los medios posibles, volver a postergar su mandato para concluir él la etapa de las presidencias del tribunal decididas por voto en el Pleno de los magistrados, incluso hizo circular la versión de que tenía un acuerdo con Clara Brugada en ese sentido, pero ni había condiciones por el desgaste extremo de su figura, ni existía tal acuerdo, por lo que la renovación es inminente y todo apunta a que será una mujer quien tome la batuta.
Esta será la última ocasión en que la Presidencia de ese tribunal se defina por el voto del Pleno de sus 79 magistrados. Después, se decidirá por los votos que se ganen en la elección universal de juzgadores. Pero esta vez la próxima presidenta saldrá todavía del Pleno y hay dos nombres que dominan la escena para ocupar la posición: Rosalba Guerrero Rodríguez y Celia Marín Sasaki. Los enterados dicen que Marín Sasaki parece tener la ventaja porque tiene la experiencia, los méritos y el empuje, pero como esto también es política, no quieren descartar a Guerrero.