Las cuentas de pasado
La falta de pagos por parte de CFE tiene consecuencias en empresas mexicanas, lo cual es una “herencia” por parte de la pasada administración en la paraestatal
Apagón masivo en la Península: una falla en una línea de transmisión de la CFE dejó sin luz a Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
/Foto: Especial
La deuda de la Comisión Federal de Electricidad con proveedores se duplicó en los últimos cinco años, de 2020 a la fecha. El dato es suficiente para preocuparse porque los afectados son empresas de diversos tamaños que, en muchos casos, se ven obligadas a despedir trabajadores para soportar una cartera vencida contra la que poco pueden hacer. Sin embargo, para que el análisis sea completo es obligado tener en cuenta y valorar que, cuatro de esos cinco años que integran el periodo analizado, corresponden a la administración del poblano Manuel Bartlett Díaz, el mismo que aseguró que rescataría la soberanía energética del país recuperando el control estatal sobre la generación de electricidad y blindando como actividad exclusiva la distribución. Otra cuenta pendiente del dinosaurio.
PUEDES LEER: Termina el subsidio de verano de la CFE: fecha, cuánto se pagará por a luz y en qué estados aplica