Limpiar la elección
Ganaron en las urnas pero no debieron de haber aparecido si quiera como opción en las boletas el pasado 1 de junio; ahora, el INE debe arreglar tal desastre

Ciudadanos acudieron a las casillas para elegir a los representantes del Poder Judicial
/fOTO: Mireya Novo- Cuartoscuro
La calificación de la elección judicial ha traído de vuelta a la mesa una gran verdad que ya se había señalado: el trabajo de los comités de evaluación del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo no fue malo, fue desastroso.
Así como desestimaron a auténticos juristas por considerarlos no indóneos, aprobaron candidaturas que no tenían por qué llegar, ni a las tómbolas ni a las boletas, pues no cumplían requisitos tan básicos y objetivos como el promedio mínimo de ocho en la licenciatura.
Ahora que hay ganadores de la elección que no pueden acreditar la calificación mínima en sus estudios profesionales, le ha correspondido al INE resolver el entuerto que le dejaron esos comités de evaluación: anular candidaturas que ya ganaron en las urnas. Por cierto, los responsables del desastre, los integrantes de los comités, no han rendido cuentas, y por lo visto no lo van a hacer.