Otra vez el CIDE

15 de Octubre de 2025

Otra vez el CIDE

José Antonio Romero Tellaeche, exdirector general del CIDE, suma señalamientos en su contra, ahora

La directora general del Conacyt, Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, designó al Dr. José Antonio Romero Tellaeche como director general del CIDE.

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2021.- La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, designó esta mañana al Dr. José Antonio Romero Tellaeche como director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE). Lo anterior se formalizó en la sesión del Consejo Directivo del CIDE, llevada a cabo este lunes 29 de noviembre, donde las y los miembros acordaron autorizar al nuevo director para acudir ante Notario Público para protocolizar el acta de la sesión. Posteriormente, al hacer el anuncio público, la Dra. Álvarez-Buylla Roces enfatizó que el proceso de designación del nuevo titular del CIDE se realizó con total transparencia y en estricto apego a la normativa marcada en el Estatuto General de este Centro Público de Investigación coordinado por el Conacyt. FOTO: CONACYT/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

Desde el sexenio pasado, José Antonio Romero Tellaeche, director general del CIDE impuesto en el cargo por la controvertida, y ahora también señalada por recursos no justificados, María Elena-Buylla, fue ave de tempestades en esa escuela de postgraduados. Hoy, a un año de que inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, un nuevo escrito de denuncia contra el personaje, ahora dirigido a Rosaura Ruiz, se hace público.

PUEDES LEER: Álvarez-Buylla afirma que López-Gatell será representante de México ante la OMS y OPS

Esta vez son 93 integrantes de la planta académica del CIDE, quienes se solidarizan con las mujeres que forman el Seminario Interdisciplinario de Mujeres, Género y Feminismos, que se quejaron de Romero Tellaeche el pasado 2 de octubre. Opacidad en el manejo financiero y en las contrataciones, compadrazgos y amiguismos violatorios a las normas vigentes, son las renovadas acusaciones que pesan sobre el director. Imposible olvidar que en 2022, Romero Tellaeche fue declarado culpable de plagio en dos artículos, pero no fue sancionado porque hubo línea para defenderlo. Hoy las cosas pueden ser diferentes, pues su protectora, María Elena Álvarez-Buylla, la señora de la ciencia neoliberal, no podrá protegerlo porque ella misma necesita un protector del orden de los 400 millones de pesos que tiene que justificar.