Sin certeza

18 de Agosto de 2025

Sin certeza

“La certeza es un activo tan valioso como la mercancía misma”, señala Ricardo Ramírez. Sin embargo, con el estilo de negociar de Donald Trump, México enfrenta acuerdos cada vez más inciertos

aranceles de trump .png

Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio global.

/

Foto: EjeCentral con IA

Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio global.
Foto: EjeCentral con IA

Dice el reconocido especialista en la materia, Ricardo Ramírez, que en el comercio internacional la certeza es un activo tan valioso como la mercancía misma. Tiene razón y eso es justo lo que se pierde cada día con el estilo de negociar de Donald Trump y su equipo. Los ejemplos de tratos particulares inequitativos se multiplican cada día. Uno concreto: México, socio comercial de Estados Unidos por el TMEC negociado con el propio Trump, enfrenta hoy aranceles del 25% a los automóviles fabricados en el país, mientras que la Unión Europea y Japón, que no tienen un tratado comercial integral con EU, han logrado negociaciones que les permiten enfrentar un arancel de solo 15% para los autos que exportan al mercado americano. Europeos y japoneses lograron ese porcentaje en acuerdos bilaterales, informales y temporales, vigentes mientras Trump así lo quiera, pactados con el presidente de EU. Así, el socio formal recibe un peor trato que los asociados temporales. El TMEC tiene mecanismos de solución de controversias para estos casos, pero México ha decidido no recurrir a ellos, al menos hasta ahora.