Vacío peligroso
Hay ciertos aspectos a los cuales el nuevo Poder Judicial no debe dejar de poner atención o, de lo contrario, se podría dar un tiro en el pie

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2020.- El Poder Judicial de la Federación determinó ampliar la suspensión de actividades físicas del 16 al 30 de junio de 2020 y mantener el esquema de atención y resolución de casos urgentes tramitados físicamente, así como abrir, a partir del 16 de junio, la posibilidad de presentar todo tipo de escritos iniciales, solicitud de demandas, incidentes, promociones y recursos desde el portal de servicios en línea. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
La transición en el Poder Judicial Federal tiene bastantes retos por delante como para enredarse con el traslado de las responsabilidades administrativas: sueldos, salarios, plantillas y adscripción de personal, son materias de apoyo, pero fundamentales para toda estructura que funcione.
El traspaso de responsabilidades en esos rubros no tendría porque fallar, pues en esas áreas no hubo elección y no hay curva de aprendizaje. Por eso llama la atención y preocupa que el ministro Javier Laynez advierta que el órgano de administración no se ha creado y la estructura dirctiva actual, el Consejo de la Judicatura, no tienen a quien entregar.
La Ciudad de México estuvo cinco semanas sin juzgados por temas de remuneración y malas condiciones de trabajo. ¡Cuidado! No vaya a estallar un movimiento de ese tipo en los juzgados federales, por no atender a tiempo las cosas.