La UNAM debe modernizarse: Graue
El Rector electo dice que la institución debe ser más dinámica

EJECENTRAL
REDACCIÓN
La UNAM debe incorporar las tecnologías de la información al método enseñanza-aprendizaje, por lo que es necesario conformar un programa de préstamos de computadoras para los estudiantes y mayor conectividad en los campus, aseguró el rector designado, Enrique Luis Graue Wiechers.
En entrevista con Raymundo Riva Palacio, en Efekto TV y Radio Capital, el médico explicó que el sistema de enseñanza de la institución debe modernizarse, deber ser más dinámico, e incluso más alegre. Para ello, se debe aprovechar lo que los avances tecnológicos ofrecen en materia educativa.
“Hay que subir los contenidos del sistema escolarizado en línea y que exista conectividad en todo el campus. Hay que tener préstamos de computadoras para que los alumnos las utilicen. No se trata de regalarles una computadora sino que se preste una computadora mientras estén en la escuela”, dijo Graue.
Al inicio de la conversación, el nuevo rector enfatizó al menos cuatro veces la necesidad de incorporar la tecnología en los programas escolarizados de bachillerato y licenciatura, además de su aprovechamiento en las formas de enseñanza.
“A todos los académicos les gusta enseñar y todos creemos que enseñamos en la forma correcta pero hay que demostrar las capacidades con el uso de las tecnologías y también hacerlo alegremente”, aseguró.
Ante el cambio tecnológico que se vive en el país y en el mundo, el también oftalmólogo señaló que la UNAM está gestionando nuevas carreras, que ya se encuentran en revisión y conformación de los planes de estudio, como neurociencias y matemáticas aplicadas.
Pese al crecimiento de la oferta académica y una posible expansión de campus en otras entidades, el rector entrante dijo que la Universidad no puede atender la demanda de educación superior que existe en el país. Este problema, señaló, es responsabilidad del Gobierno Federal, quien deber otorgar mayores recursos en este nivel educativo.
Sin embargo, esto no detendrá la vocación de la Universidad de atender las necesidades de la sociedad y del país, a través de sus egresados y la investigación.
En cuanto a la relación del rector con el Presidente Enrique Peña Nieto y la situación del país, Graue aseguró que el rector seguirá siendo crítico y vertiendo sus opiniones sobre los temas más importantes que se presentan en México.
“La voz del rector tiene que ser la de la inteligencia colectiva de la Universidad, debe hablar en función de los análisis que hacen los expertos de la Universidad”, agregó.
Graue Wiechers asumirá el cargo como rector de la UNAM el 17 de noviembre próximo, en lugar José Narro Robles. En un primer evento público, luego del nombramiento el viernes pasado, los médicos acudieron al palco del Estadio Olímpico Universitario para apoyar a los Pumas, quienes derrotaron al Querétaro.
“Allí hay un punto de referencia. El rector Narro dejó la vara muy alta, tan alta que acabamos súper líderes, ahora el compromiso es acabar de ganar el campeonato”, puntualizó Graue.