Lanza Rusia nueva ofensiva contra Kiev

5 de Agosto de 2025

Lanza Rusia nueva ofensiva contra Kiev

El último avance de las tropas rusas reporta que están cerca otra planta nuclear y nuevos ataques en Markhalivka

Promo_NegociacionKiev_Web

El ejército ruso registró nuevos avances sobre el sector oriental de las afueras de Kiev, informó en un cable urgente el sitio The Spectator Index.

En el noveno día de la intervención en Ucrania, los medios reportaron también el bloqueo de Mariúpol, un puerto estratégico, el ataque a Markhalivka que costó la vida a civiles, y el aproximamiento de tropas rusas a la planta nuclear de Ucrania del Sur, ubicada a 330 kilómetros de Kiev.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, reportó que los soldados rusos se ubican a 30 kilómetros de la central, que por su tamaño y capacidad es la segunda en importancia en Ucrania.

Así, una semana después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, los ataques mortales e indiscriminados contra barrios residenciales se han intensificado, reportó AFP.

En las afueras de Kiev, la capital, el paisaje se transformó en columnas de humo negro. Los habitantes de la zona están asustados y al mismo tiempo, desconcertados.

No está claro cómo piensan los rusos tomar la ciudad desde este frente, ya que el gobierno ucraniano decidió destruir los puentes de la zona occidental de la capital para impedirles el paso.

Los habitantes de Irpin explican que algunos tanques rusos pasaron por la zona el jueves por la noche y destrozaron un almacén utilizado por el fabricante de cosméticos estadounidense Mary Kay.

“No sé qué están haciendo los tanques porque no pueden cruzar el río para llegar a Kiev”, comenta un guardia de seguridad local, Vasyl Prikhodko, de acuerdo con AFP.

Bucha, la ciudad vecina de Irpin, se ha convertido en un cementerio de vehículos blindados rusos que intentaron entrar en Kiev la semana pasada, reportaba AFP.

Mientras, en el pueblo de Markhalivka, distrito de Fastiv, reportaron la muerte de tres jóvenes a consecuencia de cinco bombazos rusos que destruyeron ocho casas, reportó Elisabetta Piqué, corresponsal de La Nación en Italia y el Vaticano.

Cuando Yevghen Sboromyrskiy vio su casa ardiendo tras un bombardeo ruso en las afueras de Kiev, se puso a temblar tanto que no pudo ni llevarse un cigarrillo a la boca. Con cada explosión, los vecinos de Irpin, al noroeste de Kiev, se agachaban detrás de unas vallas.

En tanto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) exigió este viernes a Moscú tomar medidas para proteger a la población civil ucraniana y permitir su evacuación. El gobierno ruso “debe asegurar el acceso sin obstáculos de la población civil (ucraniana) a las vías de evacuación seguras, a la salud, la alimentación y otros bienes esenciales”, indicó el tribunal en un comunicado.

Pese a que Rusia fue suspendida de los principales órganos del Consejo de Europa, que agrupa a 47 países firmantes de la Convención Europea de Derechos Humanos, continúa vinculada a sus compromisos de no atacar a la población civil

Pese al avance de Rusia, este domingo se podría llevar a cabo un tercer encuentro con Ucrania para discutir los términos de paz. En un diálogo con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, Vladímir Putin confirmó que había agendado un tercer encuentro con diplomáticos ucranianos para acordar los términos de paz.