LASA condena acusaciones de la FGR contra científicos
La Asociación de Estudios Latinoamericanos criticó a la fiscalía por las acusaciones "infundadas" y "desproporcionadas" en contra de los 31 científicos y exfuncionarios de Conacyt

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) se pronunció este día sobre el tema de los 31 científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR).
Esta reconocida organización dijo estar “profundamente preocupada” por el caso que gira en torno a este grupo de representantes de la comunidad científica, en el cual también está involucrado el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
LASA aseveró que son “infundadas” las acusaciones hechas por la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero y que este tipo de acciones representan una “amenaza a la libertad y derechos humanos”.
Se recalcó que a los científicos se les acusa de delincuencia organizada y el uso de fondos ilícitos, delitos que son “tremendamente desproporcionados” en relación con el hecho que se les imputa, que es irregularidades en el manejo de recursos públicos.
TE INTERESA: Conacyt, a la caza de la propiedad intelectual
En este sentido, se destacó que ya en dos oportunidades los jueces han desechado las acusaciones realizadas en contra de los científicos y exfuncionarios. Hay que recordar que la FGR solicitó la emisión de órdenes de aprehensión, las cuales fueron rechazadas de forma tajante por el juez.
“La libertad académica estará en peligro” si se permite que las autoridades procedan en una tercera oportunidad en contra de los 31 acusados, alertó LASA.
Por último, la Asociación de Estudios Latinoamericanos acoto que no ignorará “las violaciones a la libertad académica”, por lo que pidió cesar con los “ataques a los derechos humanos” de los integrantes de la comunidad científica.
https://issuu.com/ejecentral6/docs/statement-october-2021-mexico-en_1_