Poeta chileno recibe III Premio Manuel Acuña
El galardón está dotado de 100 mil dólares

El poeta y escritor chileno Leonardo Sanhueza Fritis (1974) recibió hoy el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española (Pimaple) 2015 por su libro “La juguetería de la naturaleza”, el cual fue elegido de entre más de 500 participantes de 26 países.
Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila, señaló que con este galardón, el estado se consolida como un referente cultural de alcances globales que le permite posicionarse en el mundo de habla hispana.
“A nivel internacional crece el prestigio y nivel de convocatoria de este premio ya que en su tercera edición el Pimaple, logró la cobertura de participantes de casi todos los continentes, con 553 trabajos de 26 países”, dijo el mandatario estatal.
Al tomar la palabra, el ganador del Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2015, Leonardo Sanhueza Fritis, agradeció a las autoridades y ofreció a los presentes una lectura de su poesía.
Sanhueza Fritis nació en Temuco, Chile en 1974, estudió geología y paralelamente, lenguas clásicas. Su obra ha sido aplaudida por la crítica y ha merecido diversos galardones, entre los que destaca el premio de la Academia Chilena de la Lengua y el Premio Pablo Neruda concedido en 2012 por su trayectoria.
Entre sus obras se encuentran los libros de poesía Cortejo a la llovizna, Tres Bóvedas, La ley de Snell y Colonos; la novela La edad del perro, el relato biográfico El hijo del presidente; la colección de crónicas Agua perra y el volumen Laseras, que reúne sus versiones de los poemas breves de Catulo. En la edición 2014 de este premio, el poeta ganador fue el mexicano Luigi Amara; y en 2013, el cubano Luis Manuel Pérez Boitel.