Bolsonaro a punto de ir a la cárcel; ¿cuántos años estaría en prisión el expresidente de Brasil?

12 de Septiembre de 2025

Bolsonaro a punto de ir a la cárcel; ¿cuántos años estaría en prisión el expresidente de Brasil?

Dos jueces de la Corte Suprema de Brasil consideraron culpable a Jair Bolsonaro por intento de golpe de estado e instalar una dictadura

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, a punto de ir a la cárcel

El expresidenteerasileño Jair Bolsonaro en un evento público

/

EVARISTO SA/AFP

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro en un evento público
EVARISTO SA/AFP

El destino del expresidente Jair Bolsonaro parece serla prisión. Así lo dejaron ver este día los dos votos que se emitieron en la Corte Suprema de Brasil, los cuales declararon culpable al exmandatario. De esta forma, el derechista queda al borde de recibir la sentencia condenatoria.

PUEDES LEER: Jair Bolsonaro es imputado por la Fiscalía de Brasil; ¿de qué se le acusa?

¿Cuántos años pasaría Bolsonaro en prisión?

El exmandatario, de 70 años, se exponen a una pena de más de 40 años de cárcel acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Basta una mayoría simple de tres votos sobre cinco para una condena o absolución.

En audiencias públicas y retransmitidas en vivo, los jueces deben pronunciarse hasta el viernes para decidir el futuro del exmandatario y otros siete coacusados, entre ellos varios exministros y altos mandos militares.

BRAZIL-ELECTION-BOLSONARO-DEMONSTRATION
Supporters of the Brazilian President Jair Bolsonaro take part in a demonstration to ask for federal intervention in front of the Army headquarters in Brasilia, on November 13, 2022. - Hundreds of Bolsonaristas are demonstrating in front of Army commands in the main cities of Brazil to ask for military intervention to protest against the victory of the leftist Lula da Silva at the polls. (Photo by Sergio Lima / AFP) / SERGIO LIMA/AFP

El primero en exponer su voto fue el magistrado Alexandre de Moraes, objeto de sanciones de Estados Unidos y blanco de un supuesto plan de asesinato por parte de los golpistas liderados por Bolsonaro.

PUEDES LEER: Hijo de Jair Bolsonaro es acusado de espionaje ilegal

A lo largo de cinco horas, el juez se refirió a una “organización criminal”, que durante meses se coordinó para llevar a cabo los delitos imputados.

El magistrado votó por condenar a los ocho coacusados e incluyó una imputación específica para Bolsonaro: la de “liderar” dicha organización. “Brasil casi volvió a una dictadura”, dijo Moraes.

Por su parte, el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, aseveró: “Da tristeza en el corazón ver cómo una persona (Moraes) pronuncia un voto político con tanta rabia, parecía el líder del gobierno en la corte”.

PUEDES LEER: Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario por desobedecer orden judicial sobre uso de redes sociales

El juez Flávio Dino, exministro de Justicia de Lula, votó igualmente por la condenación.

lula

En momentos en que el bolsonarismo presiona por un eventual perdón legislativo para su líder, el magistrado sostuvo que los delitos juzgados “no son susceptibles de amnistía”.

Jair Bolsonaro se expone a una condena de hasta 43 años de cárcel, aunque una eventual condena es apelable.

¿Por qué no estuvo Bolsonaro en el Tribunal?

Bolsonaro, que se declaró inocente, y el resto de acusados no compararon ante el tribunal en Brasilia, constató un periodista de AFP en la sala. Sus abogados atribuyen la ausencia del excapitán del ejército, que está en arresto domiciliario, a cuestiones de salud.

Está acusado de cinco delitos, entre estos intento de golpe de Estado, que no se habría consumado por falta de apoyo de la cúpula militar. Habría contemplado el asesinato de Lula antes de su investidura, así como de Moraes y del vicepresidente Geraldo Alckmin.

Bolsonaro_AFP

La fiscalía también lo acusa de instigar el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores vandalizaron las sedes de poder en Brasilia en un intento de derrocar a Lula.

PUEDES LEER: Elecciones en Brasil 2026: ¿Es la hora de un gobierno liberal?

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida sobre el juicio. Mientras el 53% cree que Moraes aplica las leyes, el 39% estima que Bolsonaro es juzgado por motivos políticos, según un sondeo del instituto Datafolha de agosto.

Bolsonaro apelaría sentencia de prisión

Los bolsonaristas dan por hecho una condena, pero no están de brazos cruzados. Mayoritaria en el Congreso, la derecha maniobra para votar una amnistía para su líder, un pedido refrendado por decenas de millas de seguidores en manifestaciones el domingo en varias ciudades brasileñas.

PUEDES LEER: Ordena Corte Suprema de Brasil arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por violar restricciones judiciales

Consultado por la AFP, el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, considerado posible sucesor del exmandatario en los comicios de 2026, aseguró que “hay votos de sobra” para la amnistía.

Bolsonaro siempre se ha mostrado confiado en revertir su inhabilitación política y presentarse a las elecciones de 2026. Sin embargo, una condena podría precipitar la carrera para sucederle. Mientras, Lula, de 79 años, podría presentarse para contender por la reelección en la presidencia.

¿Cómo busca influir Trump en el caso de Bolsonaro?

Durante el juicio, Bolsonaro ganó el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump. Aduciendo una “caza de brujas” contra su aliado, el mandatario impuso aranceles del 50% a algunas exportaciones brasileñas y sancionó a funcionarios como Moraes. Y la amenaza de nuevas sanciones planea sobre Brasil.

Donald Trump defiende a Jair Bolsonaro
El presidente Donald Trump descendiendo de un vuelo / MANDEL NGAN/AFP

“Para el juez Alexandre de Moraes y aquellos cuyos abusos de autoridad han minado libertades fundamentales, seguiremos tomando las medidas apropiadas”, dijo el lunes en X un alto funcionario del Departamento de Estado, Darren Beattie.

“Nos ocuparemos de ello, aunque no es posible prever lo que puede salir de la cabeza de Trump”, indicó días atrás el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, acerca de esa hipótesis.

Alerta ambiental en Brasil