Libra México queja laboral de EU por planta de Coahuila
Se trata de la cuarta solicitud de revisión emitida por Estados Unidos en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

La cuarta solicitud de revisión, relacionada con la empresa Teksid Hierro de México, emitida por el Gobierno de Estados Unidos bajo el mecanismo del T-MEC, fue “concluida exitosamente”, luego de que se solicitara revisar los derechos laborales de esta planta en junio pasado.
Este martes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía informaron que se llegó a un acuerdo con el sindicato de trabajadores de la empresa Teksid Hierro de México S.A. de C.V., ubicada en Coahuila, misma que pertenece a la fabricante de autos Stellantis.
“El Gobierno de México hace un reconocimiento al sindicato y a la empresa que alcanzaron un acuerdo el 11 de julio, conforme a la legislación laboral mexicana, privilegiando el diálogo social y la conciliación”, comunicaron.
Los trabajadores de dicha planta habían acusado previamente que sus derechos laborales estaban siendo denegados, al no permitirles libre asociación al sindicato que consideraran mejor.
De acuerdo a amas secretarías, el resultado del acuerdo alcanzado garantiza:
- El resultado garantiza la protección de los derechos de los trabajadores para decidir qué sindicato representa mejor sus intereses;
- El reconocimiento por parte de Teksid al Sindicato titular del único contrato colectivo de trabajo;
- La reinstalación de 36 personas trabajadoras con su respectivo pago de salarios caídos al 100 por ciento;
- Y el pago de las cuotas sindicales adeudadas.
Cabe aclarar que se trata de la cuarta solicitud de revisión emitida por Estados Unidos en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en instalaciones específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). RM
Sigue leyendo |
¡Una más! EU presenta nueva queja laboral bajo el T-MEC
Prevén que AMLO se ‘doble’ ante disputa energética en el T-MEC