L12: con rehabilitación, aumentará 40% resistencia en tramo elevado

8 de Agosto de 2025

L12: con rehabilitación, aumentará 40% resistencia en tramo elevado

Actualmente 78 de las 152 columnas se han intervenido con fibra de carbono, mientras que el proceso de inyección de concreto en el encamisado de acero aún está en marcha

audiencia L12

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2021.- A tres meses del derrumbe de dos trenes del metro en la estación Olivos de la Línea 12, la zona cero se mantiene resguardada por elementos de la Policía. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2021.- A tres meses del derrumbe de dos trenes del metro en la estación Olivos de la Línea 12, la zona cero se mantiene resguardada por elementos de la Policía. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Al informar sobre los avances de la rehabilitación que se llevan a cabo en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y Servicios afirmó que la resistencia de la estructura de columnas tendrá un aumento de 40 por ciento con los trabajos de encamisado que se les realizan.

Jesús Esteva Medina, titular de Obras, indicó que actualmente 78 de las 152 columnas se han intervenido con fibra de carbono, mientras que el proceso de inyección de concreto en el encamisado de acero aún está en marcha.

Mientras tanto, añadió, se seguirá con la sustitución de diafragmas y se instalarán trabes de 10 toneladas, lo que permitirá sumar tres diafragmas verticales y cuatro más horizontales.

https://twitter.com/MetroCDMX/status/1511843913581187077?s=20&t=_VdMsjdTInllMHZQpbzNrw

Detalló que a partir del 11 de abril se trabajará en el retiro de piezas y demolición de la zona del “tramo gemelo”, el cual ha explicado, se encuentra a 200 metros de la zona del colapso.

El funcionario capitalino indicó que el reforzamiento se realizará en 260 claros, dos de los cuales serán reconstruidos al 100 por ciento. Uno de ellos es el tramo que colapsó y otro de ellos es el llamado “tramo gemelo”, cuyo proceso de desmantelamiento ya ha iniciado.

Lee también: Víctimas de Línea 12 presentan peritaje para nuevas imputaciones

Sobre la zona cero, Jesús Esteva subrayó que se trabaja en la rehabilitación y reforzamiento de los cabezales y topes sísmicos, los neoprenos y la fabricación de tres trabes.

Esteva Medina indicó que será a mediados de abril cuando se inicie con la fabricación de tabletas y se cuente en campo con la primera trabe de la zona cero.

Recientemente familiares de víctimas del colapso en la Línea 12 informaron que presentaría un nuevo peritaje con el cual se abre la posibilidad de hacer más imputaciones en contra de funcionarios que participaron tanto en la planeación, construcción y mantenimiento el Metro. CJG

ES DE INTERÉS |

Premian a MP que investiga colapso de L12 del metro

Anuncian más expropiación de predios para ampliación de L12

Prevé Sheinbaum que L12 vuelva a operar a finales de 2022

Fiscalía de la CDMX defiende dictamen sobre la Línea 12

Detectan 21 grietas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro