Llama Manuel Velasco a fortalecer la unión familiar
Manuel Velasco inauguró lugares de esparcimiento para familias de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas
- Para emitir un mensaje de paz en esta temporada decembrina, se reunió con familias en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Acompañado de un mensaje de paz, unión, prosperidad y bienestar, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró lugares de esparcimiento para familias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, con motivo de las fiestas navideñas.
En medio de juegos pirotécnicos y una caravana navideña, el mandatario subrayó la importancia de fortalecer la convivencia y unión entre las familias chiapanecas.
Al poner en marcha la pista de hielo y villas navideñas en la capital, el mandatario estatal destacó el apoyo recibido por empresarios chiapanecos para concretar la instalación de estos espacios de entretenimiento, propios de la temporada.
Acompañado de Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador se reunió con los chiapanecos para apreciar el tradicional árbol de Navidad, y luego de ello recorrió las villas y saludó con afecto a las familias que se dieron cita en el evento.
Posteriormente, desde el parque central de la ciudad de Tapachula, encabezó un acto similar a los de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, donde deseó unión y felicidad a todos los hogares de la Frontera Sur del país.
Cabe señalar que las villas navideñas, ubicadas en el Parque Bicentenario y en el Parque Central, en la capital del estado, y en el centro de San Cristóbal de las Casas, constan de diversas atracciones y áreas de esparcimiento, entre ellas, pistas de hielo. Para garantizar la seguridad e integridad de las familias, en las villas navideñas se cuenta con el apoyo de Protección Civil y de Seguridad Pública.
Dichos espacios, son impulsados año con año por el gobernador del estado, con el fin de llevar a las familias de escasos recursos, lugares para la convivencia, así como para fomentar la unión entre los chiapanecos.