Llegan a Bolivia las primeras 20 mil dosis de Sputnik V

13 de Agosto de 2025

Llegan a Bolivia las primeras 20 mil dosis de Sputnik V

El gobierno compró en diciembre más de 5 millones de dosis; hasta el momento hay más de 208 mil contagios y más de 10 mil muertes por Covid-19

BOLIVIA-HEALTH-VIRUS-VACCINES

Airport workers handle a box with a batch of Sputnik V vaccines at the El Alto International Airport in La Paz, on January 28, 2021. - Bolivia received its first batch of 20,000 Russian Sputnik V vaccines to immunize the health personnel who are on the front lines of the fight against COVID-19. (Photo by AIZAR RALDES / AFP)

/

AIZAR RALDES/AFP

Airport workers handle a box with a batch of Sputnik V vaccines at the El Alto International Airport in La Paz, on January 28, 2021. - Bolivia received its first batch of 20,000 Russian Sputnik V vaccines to immunize the health personnel who are on the front lines of the fight against COVID-19. (Photo by AIZAR RALDES / AFP)
FOTO: AFP

Bolivia recibió este jueves su primer lote de 20 mil vacunas rusas Sputnik V para inmunizar de manera al personal de la salud que se encuentra en la primera línea de la lucha contra el covid-19, informó el gobierno.

Un avión de línea bandera boliviana recogió el material, descargado esta jornada en Buenos Aires por otra nave argentina que hizo el traslado desde Moscú, señaló la administración del presidente Luis Arce.

El mismo mandatario participó del acto para recibir las vacunas en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, que sirve a La Paz, la tarde del jueves.

Cuatro contenedores del Centro Nacional Gamaleya de Rusia fueron descargados y luego trasladados a un centro de salud estatal donde se definirá la distribución.

Arce ingresó a la nave boliviana y supervisó de cerca el traslado de las vacunas. También recibió explicaciones de personal técnico de cómo deben conservarse los insumos de inoculación, a por lo menos -8 °C.

“La vacuna es una solución estructural al problema, tiene altísima efectividad para controlar el virus”, señaló el gobernante.

LEE TAMBIÉN: Embajada rusa en México defiende la Sputnik V

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que “a partir del viernes se hará la distribución a las regiones”.

Las 20 mil vacunas forman parte de un lote mayor de 5.2 millones que Bolivia compró a fines de diciembre a Rusia y que llegarán a partir de marzo para inoculaciones masivas gratuitas y voluntarias, a personas mayores de 18 años.

El país también compró otras 5 millones de vacunas del Instituto Serum de India (SII), que fabrica las del laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El poder Ejecutivo no precisó cuánto ha pagado por cada inyección, aunque dijo que está por debajo de los 10 dólares la unidad.

Bolivia también accederá a un tercer lote de 5 millones de inmunizaciones de AstraZeneca/Oxford mediante el dispositivo Covax, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada boliviano debe recibir dos dosis.

Hasta la fecha, la Covid-19 infectó a más de 208 mil 070 personas y dejó más de 10 mil 160 fallecidos en Bolivia, con una población de 11,5 millones de habitantes.

ES DE INTERÉS:

#ZonaCero | Sputnik y Moderna: los motivos para ser cautos

Crecen las dudas sobre la Sputnik V

México recibirá 24 millones de dosis de Sputnik V: AMLO

Argentina inicia aplicación de segundas dosis de Sputnik V