Lluvias, la otra amenaza para damnificados en Oaxaca

16 de Junio de 2024

Lluvias, la otra amenaza para damnificados en Oaxaca

inundaciones_oaxaca_@pmejiaoax

Se abren dos socavones en Oaxaca capital; cerrados pasos a desnivel que se suman a deslaves e inundaciones

Oaxaca de Juárez. Las contingencias para los oaxaqueños se acumulan. A la tragedia y temor que dejaron los terremotos del 7, 19 y 23 de septiembre y sus réplicas, que saldan decenas de muertos y miles de damnificados, se suman las constantes lluvias de los últimos días que han hecho crecer el cauce de ríos y arroyos, provocando desbordamiento e inundaciones en la capital y municipios conurbados, socavones y derrumbes de cerros y desgajamiento de las carreteras, incomunicando con ello a las comunidades de Oaxaca. En la capital del estado, a consecuencia de las intensas lluvias que se han registrado, el aumento del cauce del río Atoyac inhabilitó los pasos a desnivel de los puentes Valerio Trujano, Guadalupe Victoria, del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y el Cuarto Centenario, en donde por la imprudencia de un conductor, un automóvil Volkswagen quedó atrapado literalmente bajo el agua, quien tuvo que ser auxiliado por elementos de Protección Civil y Bomberos. La crecida del agua impide que vehículos de motor circular por estos pasos a desnivel, complicando la circulación en la zona y calles de colonias aledañas al mercado de abasto que conectan con el centro de la Ciudad. En días anteriores, se vieron afectados varias colonias y los fraccionamientos “Los Cántaros” e “Itabiani”, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde el presidente municipal Alejandro López Jarquin implementó trabajos de desazolve en ríos y arroyos que atraviesan la comunidad para evitar que se dé una situación de la misma naturaleza. De igual manera, habitantes de Santa Lucía del Camino, otro municipio conurbado a la capital, viven en constante zozobra ante la posibilidad del desbordamiento del río Salado que cruza esa demarcación, que en otras ocasiones ha causado estragos en las colonias de la parte baja de la comunidad, sin embargo, también se han realizado trabajos de taponamiento en los márgenes del río encabezados por el edil Raúl Cruz, colocando costales de arena para evitar la salida del agua hacia las calles y casas. inundaciones_ozxaca_rioaxaca

Se abren dos socavones en Oaxaca capital

Dos socavones se abrieron este día en la ciudad de Oaxaca. El primero en la colonia Reforma, en las calles de Fuerza Aérea Mexicana y Violetas. Un hueco en la cinta asfáltica que se llenó de agua por una fuga, que fue reportada a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao).

En el lugar se colocaron señalizaciones para que los conductores no sufrieran algún accidente. La colonia Reforma ubicada al norte de la capital antequera es una zona comercial de pocas casas residenciales y en la que habitan personas de clase media alta.

En tanto el segundo hueco se hizo en el puente de la exgarita de Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado, el cual en inicio se creyó que era un bache profundo, en donde vecinos colocaron ramas pero este fue creciendo.

Ante la cavidad en medio del arroyo vial, la policía implementó un operativo y cerró el paso vehicular a fin de que se haga más grande la abertura o se registre algún accidente.

De acuerdo con las autoridades, el agujero se produjo por el paso de agua que reblandeció el asfalto, que con la intensa circulación vial de unidades pesadas provocó el derrumbe. Se espera que las autoridades implementen en breve los trabajos de reparación necesarios.

Por ambos socavones se presentó congestionamiento vial en ambas zonas, lo que se suma al cierre del desnivel del río Atoyac, por las inundaciones.

22 tramos carreteros cerrados

De su lado, David Mayrén Carrasco, director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), reportó que debido a las lluvias 22 tramos carreteros locales fueron cerrados por deslaves, derrumbes y desgajamiento de cerros en las regiones de los Mixes, Sierra Norte y los Ozolotepec en la Sierra Sur, así como en el Papaloapan e Istmo de Tehuantepec, que están siendo atendidos por 100 cuadrillas con maquinaria para restablecer la circulación de las carreteras. En estas comunidades han sido apoyadas con ayuda humanitaria por elementos de la Octava Región Militar al mando del general Alfonso Duarte Mújica, quienes llevaron víveres a las zonas afectadas tanto por los sismos como por las lluvias, a través de dos puentes aéreos, uno ubicado en la zona militar de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la otra en la base militar de Ciudad Ixtepec. Rl ejército ha trasladado y entregado de forma directa 70 mil toneladas de ayuda a los damnificados en 730 operaciones aéreas desde el primer terremoto de magnitud 8.2, del 7 de septiembre a la fecha.

Lluvias dejan un operador de Marinela desaparecido en la Mixteca

Por otra parte, las intensas lluvias en la región de la Mixteca oaxaqueña, ha provocado derrumbes y deslaves en la carretera federal 125 “Alfonso Pérez Gazga”, que comunica la población de Tlaxiaco con Santiago Pinotepa Nacional. En donde un vendedor de la empresa Marinela sigue desaparecido después de que el vehículo con el que recorría su ruta por la zona fue arrastrado por la corriente de un río, al colapsarse la carretera en el tramo El Carrizal-Putla de Guerrero. Esta mañana de lunes, habitantes y elementos de corporaciones policiales y de rescate recuperaron el vehículo hecho chatarra a la altura del kilómetro 121 de dicha carretera y mantienen la búsqueda del operador, de quien se informó responde al nombre de Hilario. (FOTO: @pmejiaoax) EC

Te Recomendamos: