Sheinbaum anuncia construcción de puente Tepalcates, en Manzanillo, Colima; ¿Qué beneficios tendrá?

23 de Agosto de 2025

Sheinbaum anuncia construcción de puente Tepalcates, en Manzanillo, Colima; ¿Qué beneficios tendrá?

La construcción del puente tendrá una inversión de 750 mdp en Colima, informó la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Colima

La construcción del Puente tendrá una inversión de 750 mdp en Colima, informó Claudia Sheinbaum

/

Gobierno

Claudia Sheinbaum Colima
| Gobierno

Este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que arrancó la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, en la que tendrá una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

Lee | Brugada lanza plan para rescatar mil hectáreas de barrancas en CDMX: ¿en qué alcaldías serán?

Durante su gira de este fin de semana, la mandataria estuvo acompañada de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno. Ambas dieron el banderazo a la construcción del puente de Tepalcates en Manzanillo, una obra clave del corredor logístico carretero de Colima que prioriza el desarrollo económico y la conservación ambiental.

Claudia Sheinbaum
La construcción del puente tendrá una inversión de 750 mdp en Colima, informó la presidenta Claudia Sheinbaum / Gobierno

En el puente Tepalcates II de la autopista Colima-Manzanillo, Sheinbaum informó también las obras que se desarrollarán en los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán.

Además de la construcción de 52 kilómetros de ampliación de la autopista Colima-Manzanillo en los tramos de Cuyutlán a Tecomán.

Lee | CDMX aprueba licencia obligatoria para conductores de vehículos eléctricos: ¿de qué trata y cuándo entra en vigor?

Trabajos del gobierno federal en Colima

Durante su discurso, Claudia Sheinbaum especificó que la ampliación del puerto de Manzanillo es una tarea importante para el país, pero “lo vamos a hacer el primer puerto de Latinoamérica”.

Asimismo, mencionó que el Plan México es considerado prioritario para reactivar industrias como la textil y del calzado.

“Estamos posicionando lo hecho en México y además seguimos exportando por eso el desarrollo de los puertos como el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el de Manzanillo, Colima y el de Salina Cruz, Oaxaca, junto con los del Golfo de México”, señaló.

De acuerdo con el informe oficial la construcción, estas obras tendrán una inversión superior a 750 millones de pesos, en cuanto a la infraestructura que forma parte del corredor logístico carretero del estado, que contempla recursos por alrededor de 20 mil millones de pesos.

Lee | Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: fechas, sede y actividades en el Zócalo de CDMX

En este sentido, Claudia Sheinbaum destacó que el proyecto es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y que refleja el compromiso de la administración federal con el desarrollo económico de la región, sin dejar de lado la protección ambiental.

Por su parte, la gobernadora de Colima resaltó que la visión de la presidenta Sheinbaum combina liderazgo, compromiso social y atención a las necesidades de cada estado. “El puente de Tepalcates es más que una obra de ingeniería; es un paso para convertir a Colima en el estado que su gente merece”, afirmó.

AM3