Los olvidados cementerios afroamericanos
Los descubrimientos de este tipo de lugares con cientos de tumbas abandonadas y sin marcas, forman parte de la revisión histórica sobre el racismo en Estados Unidos
En los últimos días, las autoridades de Florida desenterraron un nuevo cementerio afroamericano que había sido olvidado históricamente, y en donde habría cientos de tumbas justo en el estacionamiento de un edificio de oficinas en el centro de Clearwater.
Se trata del cuarto que se localiza en Florida en los últimos años, y al igual que los anteriores, las tumbas no tienen marcas. Las políticas racistas que existían todavía en 1950 colocaron a este lugar como el punto para enterrar a las mujeres e infantes que en el pasado denominaban “de color”. Esto ha obligado a la comunidad a reconocer esta parte de su historia y deberán decidir qué harán con estos hallazgos, publicó la Radio Pública Nacional (NPR).
Era este el antiguo cementerio de St. Matthews, que cerró a mediados de la década de 1950, y se vendió a constructoras que debían trasladar las tumbas a una nueva ubicación, pero esto no ocurrió, de acuerdo a lo que revela un radar de penetración terrestre y las recientes excavaciones, detalló NPR. Podría tratarse, reportan distintos medios, de unas 500 tumbas.
Antes, también en Clearwater, a poco más de un kilómetro y medio de distancia de este, fueron localizadas docenas de tumbas en lo que ahora es una escuela pública que está cerrada. Un hallazgo similar ocurrió en junio de 2020, a partir de las investigaciones del periódico Tampa Bay Times, que mostraron el cementerio de Zion que contarían con unos 800 residentes afroamericanos que fueron enterrados entre 1901 y 1929, en la época segregación. Algunas de las tumbas están debajo del estacionamiento del Tropicana Field, hogar de los Tampa Bay Rays, y otros centenares más en un complejo de viviendas públicas.