Macy’s pierde 3 mil 581 mdd por Covid-19 en primer trimestre de 2020

10 de Noviembre de 2025

Macy’s pierde 3 mil 581 mdd por Covid-19 en primer trimestre de 2020

El pasado 25 de junio la empresa despidió a 3 mil 900 empleados como parte de su reestructuración; no esperan cerrar más tiendas

US-HEALTH-VIRUS-ECONOMY-NYC

People sit in front of a Macy’s department store at Herald Square on June 25, 2020 in New York City. - New York businesses opened their doors to returning waves of workers June 22 as the city that was once the epicenter of the global pandemic marked an important milestone in its return to normalcy, even as other US states were seeing an alarming rise in COVID-19 cases. (Photo by Angela Weiss / AFP)

/

ANGELA WEISS/AFP

People sit in front of a Macy's department store at Herald Square on June 25, 2020 in New York City. - New York businesses opened their doors to returning waves of workers June 22 as the city that was once the epicenter of the global pandemic marked an important milestone in its return to normalcy, even as other US states were seeing an alarming rise in COVID-19 cases. (Photo by Angela Weiss / AFP)
Foto: Angela Weiss / AFP

Pese a que las expectativas de la cadena estadounidense Macy’s en mayo esperaban pérdidas por mil millones de dólares, este miércoles la empresa informó que sus pérdidas durante el primer trimestre del año ascienden a 3 mil 581 millones de dólares a consecuencia del cierre de tiendas por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con la agencia Reuters, el presidente ejecutivo de Macy’s, Jeff Gannette aseveró que no esperan más cierres de tiendas, sin embargo, esperaran que la pandemia de Covid-19 continúe impactando Estados Unidos por el resto del año.

Reuters indicó que estas estadísticas llegan en un momento en que su competencia, las minoristas J. Crew, LC Penney y Neiman Marcus Group se declararon en banca rota ante su incapacidad para hacer frente a la incertidumbre por la pandemia.

Apenas el pasado 25 de junio, Macy’s anunció el despido de 3 mil 900 empleados como parte de su reestructuración, cuya medida permitiría, según las previsiones de Jeff Gannette, un ahorro de 365 millones de dólares en el año fiscal 2020.

Ante la caída en las ventas en tiendas, la empresa ha apostado por el mercado digital, según lo refirió Reuters, ofreciendo servicios entre los que se encuentran los servicios a domicilio. CJG