Manifestantes toman el Palacio Municipal de Ayutla, Guerrero

3 de Octubre de 2025

Manifestantes toman el Palacio Municipal de Ayutla, Guerrero

Los manifestantes señalan que no han liberado los recursos para concluir las obras pendientes y no le han pagado a los policías comunitarios

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla.  Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy.FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro/Ilustrativa

Este jueves fue tomado el Palacio Municipal de Ayutla de los Libres, Gerrero, para reclamar la liberación de recursos en proyectos y pagos de salarios.

Los manifestantes indicaron que no han liberado los recursos para concluir las obras pendientes y no han pagado a los policías comunitarios.

Además, expresaron que los coordinadores anteriores dejaron el dinero para los pagos correspondientes y que los actuales lee contestaron que no tienen dinero para pagar.

Por esa situación, los quejosos decidieron tomar el ayuntamiento y encerrar a los coordinadores hasta no obtener una respuesta a sus demandas.

Trascendió que los coordinadores siguen encerrados en el palacio municipal y se estaban anexando más comunidades al plantó. DJ