Manuel Velasco beneficia con caminos a campesinos del Norte y la Selva de Chiapas
Manuel Velasco encabezó la entrega de 50 sementales ovinos con registro genealógico
- Con más caminos saca cosecha, los productores y ganaderos podrán mejorar la productividad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello emprendió la rehabilitación y construicción de diversos caminos saca cosecha, así como bordos y jagüeyes, con la finalidad de beneficiar a productores y ganaderos de las regiones Norte y Selva Lacandona de Chiapas.
Acompañado de José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo, autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario chiapaneco entregó recursos económicos semillas, fertilizantes y equipos a productores de ambas regiones, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
En ese marco, destacó que su gobierno ha posicionado al campo como uno de los polos fundamentales para el desarrollo y crecimiento de Chiapas; por ello se han destinado más recursos económicos, a fin de lograr mayores ingresos y un repunte en la economía comunitaria, regional y estatal.
Las autoridades chiapanecas presentes, indicaron que se ha emprendido una estrategia frontal para reorientar y mejorar la productividad, y que gracias al trabajo conjunto entre productores y gobierno, ha aumentado la producción, el rendimiento y los beneficios socioeconómicos.
En este sentido, se anunció la construcción de dos plantas extractoras de aceite, una de ellas considerada las más grande y de mayor capacidad productiva a nivel nacional.
También se resaltó el establecimiento del Centro de Mejoramiento Genético y Centros de Acopio que permitan documentar y garantizar la calidad del ganado que llega al estado, buscando también la certificación del paso de estatus de zona B a zona A.
Cabe mencionar que en esta visita a Palenque, Manuel Velasco encabezó la entrega de 50 sementales ovinos con registro genealógico; 886 paquetes de insumos agrícolas; más de 24 mil plantas de limón persa; 145 mil plantas de palma de aceite; equipos tecnológicos y maquinaria; y molinos de nixtamal para apoyar a la producción de alimentos para las familias.
También entregó recursos económicos del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) correspondiente al segundo pago de mantenimiento pre-productivo de palma de aceite y de otras cadenas productivas y ganaderas, pertenecientes al Programa de Desarrollo Productivo Sur-Sureste 2015; así como Cartas de Autorización de apoyos gestionados ante los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Velasco Coello agregó que en los tres años de su administración se han invertido más de ocho mil millones de pesos, logrando resultados satisfactorios ya que se han producido más de un millón 600 mil toneladas de alimentos, colocando a Chiapas en el primer lugar nacional en superficie sembrada de maíz y el quinto lugar en volumen de producción de maíz sustentable.
Con acciones como estas, dijo, Chiapas se mantiene como uno de los mayores productores nacionales de plátano, limón persa, palma de aceite, mango ataulfo y rambután.