Más de 2 millones de autos “chocolates” ya pueden ser regularizados
La regularización sólo aplicará en 10 entidades, para vehículos que ya se encuentran en territorio mexicano y que tengan una antigüedad mayor a cinco años

MEXICO, D.F. 17MARZO2005.- Alrededor de mil 500 integrantes de Unión Campesina Democrática (UCD), en demanda de la regularización de sus autos llamados chocolate, obstruyeron el Eje 1 Poniente tramo Bucareli, entre avenida Paseo de la reforma y la calle de Atenas. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Cuartoscuro/Cuartoscuro
Más de 2.2 millones de los llamados autos “chocolates” ya podrán ser regularizados en México, pues este viernes entraron en vigor las reglas de operación para estos vehículos.
En la conferencia matutina de este viernes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el costo de la regularización será de 2 mil 500 pesos, en las 10 entidades donde se comprometió el programa.
Solo aplicará para vehículos que ya se encuentran en territorio mexicano y que tengan una antigüedad mayor a cinco años, es decir, modelos de 2017 para atrás.
Los estados que podrán contar con este programa son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Durango, Michoacán y Nayarit, que son quienes concentran más autos irregulares.
El recurso obtenido de este programa, reiteron, se quedará en las entidades federativas y deberá destinarse, principalmente, a acciones de pavimentación en los municipios, conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados. MAAZ
ES DE INTERÉS |