Más del 76% de feminicidios son catalogados como homicidios dolosos
De enero a mayo se registraron mil 618 asesinatos de mujeres, pro solo 358 fueron catalogados como feminicidios, es decir, menos de 24%
En México, en los cinco primeros meses del 2020 se cometieron mil 618 asesinatos de mujeres, pero sólo 358 de estos fueron catalogados como feminicidios.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cifra es 5.4% mayor a los homicidios contra mujeres cometidos en el mismo periodo en 2019; pero mil 233 casos fueron catalogados como homicidios dolosos, es decir, el 76.5% no fue declarado como femicidio.
Y en este caso, los homicidios dolosos subieron 9.4%, pues de enero a mayo de este año se han registrado mil 233 víctimas, contra mil 127 que se registraron el año anterior.
Los feminicidios tuvieron una disminución de 5.4% al contabilizar 385 víctimas en los primeros cinco meses de 2020, contra 407 víctimas en 2019.
Colima, es la entidad que se posicionó como la de mayor número de víctimas tanto de homicidios como de feminicidios por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 9.6 homicidios dolosos y 1.52 feminicidios.
Completan el top 10, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Durango, Baja California, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Ciudad de México y Oaxaca.