Mercados esperan discurso de AMLO, Brasil ayuda al peso

12 de Noviembre de 2025

Mercados esperan discurso de AMLO, Brasil ayuda al peso

“Todo el mercado esperará al discurso de AMLO a las 10” de la mañana

mercados_brasil

La paridad del peso frente al dólar tiene un respiro frente al embate sufrido en la madrugada de hoy lunes, después de cotizar en 19.7292 hasta el momento opera en 19.61, respiro que se da porque los inversionistas están a la espera de las palabras del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a las 10 de la mañana para que hable de la consulta ciudadana que daría fin a la construcción del aeropuerto en Texcoco. “Se espera conferencia de prensa de AMLO a las 10 horas”, informa la casa de bolsa del Grupo Financiero Ve por Más. Adicionalmente, un trader del mercado cambiario, comenta que el peso “tiene un respiro después del embate porque el ‘DXY’ está tranquilo. También influye el triunfo de (Jair) Bolsonaro (que ganó las elecciones presidenciales) en Brasil. Esto le quita un poco de presión al mercado porque él es muy market friendly (favorable al mercado)”. “AMLO ya no lo es tanto, por eso todo el mercado estará atento”, agregó el especialista consultado. Sobre la cotización mínima de peso registrada en la madrugada, el especialista comenta que a esa hora quién opera el mercado es fundamentalmente inversionistas asiáticos y a estas horas de la mañana son inversionistas de Europa y principalmente los del continente americano. Sobre el índice DXY, dice el especialista que es un promedio de monedas que compara el comportamiento del dólar respecto de seis monedas internacionales euro, yen japonés, libra esterlina, dólar canadiense, corona sueca, y el franco suizo. Entre más suba el índice, refleja la fortaleza de la moneda estadounidense. La cotizaciones reportadas obedecen al mercado spot o de mayoreo, que son las que realizan los bancos entre ellos o con grandes empresas. Esa paridad sirve para fijar el tipo de cambio del peso frente al dólar en el mercado al menudeo, como son las casas de bolsa o las cotizaciones que anuncian los bancos a través de sus páginas web. Ayer, concluyó una consulta popular impulsada por el presidente electo (que tomará el cargo el 1 de diciembre) sobre el futuro del nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco, el cual lleva un 30% de avance. Ayer, a las 10 de la noche se dio a conocer que casi el 70% de los votantes prefirieron reacondicionar los actuales aeropuertos de la Ciudad de México (AICM) y de Toluca y ampliar la base militar de Santa Lucía con la construcción de dos pistas y cancelar la edificación del aeropuerto en Texcoco. MAAZ