Gobierno se compromete a concluir este año caso Ayotzinapa
Durante la sesión pública de la CIDH en Bogotá, el Gobierno mexicano se comprometió a esclarecer los hechos antes de finalzar el sexenio
MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el Gobierno de México se comprometió a concluir la investigación antes de que finalice el sexenio. El Fiscal Especial para el Caso Iguala de la PGR compartió avances relevantes y una actualización sobre la atención al cronograma acordado, según dieron a conocer las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, además de la Procuraduría General de la República. En las últimas semanas, destacaron, se ha llegado a información de valor para la identificación del móvil de los hechos, que podría esclarecer el nivel de involucramiento de la organización criminal, y el papel de las corporaciones municipales. “Ello, no obstante, deberá ser corroborado, incluso en el marco del diálogo con los representantes de las víctimas”, señalan. Durante el 167 periodo extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizado en Bogotá, Colombia, la representación del Gobierno de México subrayó el deber de procurar la justicia de la administración de Enrique Peña Nieto, además de procurar la justicia, conocer la verdad, deslindar responsabilidades y dar las respuestas que legítimamente demandan las víctimas y la sociedad mexicana. Esto se da en respuesta a familiares de los estudiantes desaparecidos, que, ante la CIDH, acusaron al Estado mexicano de desinterés y falta de respuestas sobre el caso; además de poner al frente el proceso electoral para no reunirse con ellos.