Estados Unidos exigirá foto y datos biométricos a todos los extranjeros desde el 26 de diciembre

30 de Octubre de 2025

Estados Unidos exigirá foto y datos biométricos a todos los extranjeros desde el 26 de diciembre

La nueva norma del CBP que entrará en vigor el 26 de diciembre representa un cambio significativo en la política fronteriza de los Estados Unidos.

robo-de-identidad-en-mexico-1-de-cada-8-mexicanos-sufre-fraude-con-sus-datos-biometricos

La nueva norma del CBP que entrará en vigor el 26 de diciembre representa un cambio significativo en la política fronteriza de los Estados Unidos.

/

Foto: Canva

La nueva norma del CBP que entrará en vigor el 26 de diciembre representa un cambio significativo en la política fronteriza de los Estados Unidos.
Foto: Canva

A partir del 26 de diciembre de 2025, el U.S. Customs and Border Protection (CBP), dependiente del Department of Homeland Security (DHS) de los Estados Unidos, implementará una nueva norma que obliga a todos los extranjeros —con visa, residencia temporal, trabajadores temporales, menores de edad y adultos mayores— a entregar fotografía y datos biométricos al entrar o salir del país por aire, mar o tierra.

Te puede interesar: Elon Musk podría renunciar a Tesla si no obtiene un billón de dólares en acciones, advierte el consejo

¿Qué implica la nueva normativa?

  • La regla amplía sustancialmente los controles biométricos: ya no sólo se tomarán fotos al ingresar al país, sino también al salir.
  • Se permitirá la captura de huellas digitales y otros datos biométricos en algunos casos, además de la fotografía facial.
  • Cobrirá todos los modos de ingreso o salida: aeropuertos, puertos marítimos y pasos fronterizos terrestres.
  • Se eliminan las exenciones que antes aplicaban para menores de 14 años o adultos mayores de 79.
  • Las autoridades explican que el sistema “biométrico integrado” permitirá comparar datos de entrada y salida para mejorar la seguridad nacional, detectar uso fraudulento de documentos y reducir la sobreestadía de visitantes.

¿Por qué se implementa ahora?

El DHS argumenta que este sistema ayudará a abordar “amenazas” como el terrorismo, el uso de documentos de viaje falsos o el ingreso y permanencia de personas sin autorización. Además, completa obligaciones legales de los Estados Unidos para implementar un sistema efectivo de entrada/salida biométrico.

datos_biometricos_iniciativa_desaparecidos.jpg

¿Qué deben saber los viajeros?

  • Si planeas ingresar o salir de EE. UU., prepárate para que te tomen una foto facial en el control migratorio.
  • En algunos casos podrías requerir la toma de huellas dactilares u otros datos biométricos.
  • El proceso podría generar tiempos de espera más largos en los puntos fronterizos mientras se adapta el sistema.
  • Si eres ciudadano estadounidense, las reglas de biometría son distintas; esta nueva normativa se enfoca en no ciudadanos.
  • Si tienes dudas sobre cómo será tu caso específico (visa, residencia, tránsito, etc.), es recomendable consultar con tu abogado migratorio o la embajada correspondiente.
Visa Estados Unidos
Nuevas formas de pago de visas de Estados Unidos / Redes

Críticas y preocupaciones

Aunque la medida persigue mejorar el control migratorio y la seguridad, también ha generado preocupaciones sobre la privacidad, la retención de datos biométricos y el margen de error de las tecnologías de reconocimiento facial, especialmente para personas de minorías. El hecho de que se recolecten datos tanto al entrar como al salir del país representa un “nuevo paradigma de vigilancia” según algunas organizaciones defensoras de derechos civiles.

Te puede interesar: Trump reconoce que la Constitución de EU prohíbe su tercer mandato presidencial ¿Quién será su heredero político?