México lanzará satélite de seguridad nacional

6 de Septiembre de 2025

México lanzará satélite de seguridad nacional

El 2 de octubre enviarán el Morelos 3 desde Cabo Cañaveral, Florida

satelitemorelos

El 2 de octubre será lanzado el satélite Morelos 3 desde Florida para darle servicio a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal.

Será enviado desde la Base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América en Cabo Cañaveral, Florida.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes facilitará la conexión entre elementos y vehículos de las agencias de seguridad nacional, alertas tempranas en caso de emergencias y apoyo durante desastres naturales; “será una herramienta de vanguardia para optimizar el desempeño de las instancias de seguridad nacional”.

Fue fabricado por la empresa Boeing Satellite Systems International, que ya ha fabricado otros satélites para México. El Morelos 3 pesa 5.3 toneladas y operará en la banda de frecuencias denominada “Banda L”, la cual tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, marítimos y aéreos, a través de dispositivos o terminales de uso satelital, aún en condiciones de clima adverso y tendrá una vida útil de 15 años.

La empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services será la responsable de lanzar al Morelos 3 al espacio a bordo de un cohete Atlas- V 421, que con 56 lanzamientos consecutivos sin falla, es el lanzador con mayor porcentaje de misiones exitosas en la industria espacial global. Desde su aparición en la industria, en agosto de 2002, el cohete Atlas V tiene un registro de 100% de éxito en los lanzamientos efectuados desde Cabo Cañaveral.

El proceso de lanzamiento del Morelos 3 constará de dos etapas que van desde el despegue del cohete hasta la separación del satélite. Esta separación ocurrirá luego de dos horas 51 minutos del lanzamiento a una altura de 4,790 kilómetros sobre la superficie de la tierra. A partir de este punto el satélite se moverá con su propio combustible hasta alcanzar una altura de 36 mil kilómetros para ubicarse, después de 13 días en la posición orbital de 113 grados de longitud Oeste sobre el Ecuador. Diez meses después de estar en órbita, una vez que se hayan desplegado las antenas y se realicen las pruebas de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones contratadas, iniciará operaciones.

Con la puesta en órbita del Morelos 3, México contará con comunicaciones de vanguardia tecnológica, robustas, confiables y flexibles, aún en condiciones meteorológicas desfavorables, a fin de que las instancias de seguridad nacional puedan optimizar su operación.