IPAB en México: qué es, funciones y cuánto protege el seguro de depósitos bancarios
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario garantiza tus depósitos en caso de quiebra bancaria. Descubre qué cubre y cómo se activa el seguro

Ahorro para el retiro
/Canva
Cuando se trata de proteger el dinero que millones de personas depositan en los bancos, el papel del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es fundamental. Desde su creación el 21 de mayo de 1999, este organismo autónomo ha sido responsable de administrar el seguro de depósitos bancarios en México, una herramienta clave para mantener la confianza en el sistema financiero nacional.
El objetivo principal del IPAB es salvaguardar el patrimonio de las personas ahorradoras en caso de que alguna institución bancaria entre en proceso de quiebra o liquidación. Para ello, garantiza los depósitos de los clientes hasta por un monto de 400 mil Unidades de Inversión (UDIS), lo que equivale a aproximadamente 3 millones 100 mil pesos en la actualidad.
También puedes leer: El ahorro en México: otra brecha que no podemos ignorar
¿Qué cubre el seguro de depósitos bancarios en México?
El seguro se aplica de manera automática y gratuita a todos los clientes de la banca múltiple en México. No es necesario realizar trámites adicionales.
Los productos financieros protegidos incluyen:
- Cuentas de ahorro
- Cuentas de cheques
- Depósitos a plazo fijo (como pagarés)
- Otros instrumentos reconocidos por la banca múltiple
¿Cómo funciona la protección del IPAB?
La cobertura es individual por persona y por banco. Esto significa que si una persona tiene cuentas en diferentes instituciones, cada una estará protegida hasta el límite establecido.
En caso de que un banco sea declarado en liquidación, el IPAB garantiza la devolución de los ahorros protegidos a los titulares sin demoras, ofreciendo certeza y confianza a los clientes afectados.
Te puede interesar: ¿Cómo dar de alta tu cuenta CLABE en el IMSS? Guía paso a pasa para hacer el trámite en el Seguro Social
¿Cómo se activa el seguro de depósitos?
El seguro de depósitos bancarios en México se activa de manera automática. No requiere registro, solicitud ni pago por parte del usuario. Desde el momento en que se abre una cuenta en un banco autorizado, el dinero queda protegido por el IPAB.
¿Qué instituciones forman parte de la Red de Seguridad Financiera?
El trabajo del IPAB se realiza en coordinación con otras autoridades del sistema financiero mexicano, como:
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
- Banco de México (Banxico)
Este trabajo conjunto permite resolver problemas financieros en la banca al menor costo posible para la sociedad y evitando, en la medida de lo posible, el uso de recursos públicos.
Te puede interesar: ¡Cuidado en el cajero! Así te roban la tarjeta en segundos: la nueva estafa bancaria en México
¿Por qué es importante el IPAB para los ahorradores?
El seguro de depósitos bancarios en México brinda tranquilidad a millones de usuarios, fomenta el ahorro formal y fortalece la inclusión financiera. En tiempos de incertidumbre económica, contar con este respaldo garantiza que el patrimonio de los ahorradores esté protegido.