México a Trump: No se negociará el TLC por redes sociales
  • Nuestro eje
  • Opinión
  • Trastienda
  • Infográficos
  • Impresos
  • Videos
  • facebook
  • youtube
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
logo-eje-central
  • Nuestro eje
  • Opinión
  • Trastienda
  • Infográficos
  • Impresos
  • Videos

8 de Mayo de 2025

  • facebook
  • youtube
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
Nuestro Eje

México a Trump: No se negociará el TLC por redes sociales

El gobierno aseguró que "de ninguna manera" pagará por el Muro, condición que pide Trump para no salir del acuerdo

videgaray
Foto archivo/Cuartoscuro
enero 18, 2018 • 
Redacción ejecentral
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Twitter
  • Copy
    Link copied

El gobierno mexicano reiteró que el país no pagará “de ninguna manera” el muro que pretende construir Donald Trump en la frontera y cuya construcción condicionó para no sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De igual forma, aseguró que no se negociará el acuerdo, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la cancillería respondió a los comentarios vertidos la mañana del jueves por el presidente estadounidense, quien calificó a México como el país más peligroso del mundo. “Reiteramos lo que hemos dicho muchas veces: México no pagará, de ninguna manera, un muro en territorio estadounidense a lo largo de la frontera. Esta determinación no es parte de una estrategia negociadora mexicana, sino un principio de soberanía y dignidad nacional”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. https://twitter.com/LVidegaray/status/954018280364109830 En un comunicado, la cancillería también consideró que aunque enfrenta un problema significativo de violencia, “es abiertamente falso que México sea el país más peligroso del mundo”. Sobre esto, abundó en que de acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas de 2014 (el reporte más reciente), el país “está lejos de ser uno de los países más violentos”, ya que en América Latina, otros países enfrentan tasas de homicidios superiores a la de México, que se coloca en 16.4 “muy por debajo de varios países de la región”. En cuanto al llamado de Trump, que urge construir el Muro para impedir el trasiego de drogas desde México. La SRE dijo que la violencia generada por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre ambos países, es un problema compartido y que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz.: la alta demanda de drogas en Estados Unidos, así como la oferta de México y otros país Agrega que las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos y estadounidenses, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías. Por esta razón, apunta, “sólo con base en principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto”. En cuanto a la posición mexicana sobre la renegociación el TLCAN, México respondió que esta seguirá siendo seria y constructiva, con el interés nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres países norteamericanos ganen. DA

Muro fronterizo Luis Videgaray
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • el-ajolote-llega-al-sur-de-la-cdmx-clara-brugada-renueva-el-tren-ligero-rumbo-al-mundial-2026
    Incendio en el Tren Ligero provoca suspensión del servicio
  • Telcel lanza nuevos planes
    Telcel lanza planes sin plazo forzoso; ¿cuántos cuestan y qué ofrecen?
  • Sheinbaum Informe Ovidio Peralta
    José Ramiro López Obrador exige a medio de Tabasco: "¡Ya bájenle!” (Video)
  • Final Guelaguetza
    Nuevas rutas para llegar a Oaxaca buscan incrementar derrama económica por la Guelaguetza
Semanario #444 de EjeCentral
Simón Vargas.png
Opinión
Opinión
Simón Vargas
La urgente importancia de atender el cambio climático
Julio Pilotzi.png
Opinión
Opinión
Julio Pilotzi
Problemas en Ternium
Opinión
Opinión
Emilio Antonio Calderón
Madonna y el cuento de nunca acabar
Pablo Reinah
Opinión
Opinión
Pablo Reinah
Un Papa para México
Carlos Graciano
Opinión
Opinión
Carlos Graciano
Trump y el cine: Hollywood sin el mundo
Carga Más
  • Directorio
  • Consejo Editorial
  • Publicidad
  • Código de Prácticas
  • Contáctanos

Aviso de privacidad

Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A. DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ®, OFEM MEDIA GROUP OMG S.A. DE C.V., 2024

  • twitter
  • instagram
  • facebook
  • tiktok
  • youtube