Mientras Peña presume estabilidad, Robles agradece ‘confianza y cariño’
"Quiero agradecerle porque me permitió servirle a mi país", dijo la titular de Sedatu al mandatario
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el círculo virtuoso de crecimiento, estabilidad y desarrollo que se alcanzó en su administración contribuyeron a reducir la pobreza en el país y subrayó que la estabilidad económica es una condición necesaria para lograr los objetivos. “La manera en que la política pública reacciona ante factores imprevistos es lo que determina la permanencia o la pérdida de la estabilidad”, dijo al encabezar el Foro Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana ONU-Habitat-Infonavit. Destacó que el avance en la lucha contra la pobreza es una de las principales metas que ha concretado su administración, y esta situación abre un panorama de mayor desarrollo y oportunidades para todos los mexicanos. Peña sostuvo que el México que se quiere es uno en el que nadie se quede atrás y en el que cada mexicano tenga la oportunidad de encontrar espacios de superación personal. Hoy México tiene los menores porcentajes de pobreza y de carencias sociales desde que se tiene registro, gracias a que cuenta con una economía estable, brinda certidumbre y es atractivo para la inversión, subrayó. Explicó que el círculo virtuoso de mantener la estabilidad macroeconómica, impulsar el crecimiento de la productividad, la apertura comercial y potenciar el desarrollo regional a través de infraestructura ha incentivado la inversión en zonas rezagadas. “Todas estas disminuciones en las carencias sociales han contribuido a reducir la proporción de personas que viven en la pobreza. Avanzar en la lucha contra la pobreza es una de las tareas más importantes que puede impulsar cualquier gobierno”, enfatizó. Este círculo virtuoso, dijo, “es la mejor herramienta que tenemos para acabar la desigualdad y brindar mejores oportunidades de superación para todos”.
Robles agradece “confianza y cariño” a Peña
En el mismo evento, Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, agradeció al mandatario “su confianza y cariño” al insistir en que durante su administración atentaron contra poderes fácticos para implementar cambios.
“Quiero agradecerle porque me permitió servirle a mi país desde dos posiciones privilegiadas. Gracias señor Presidente por su confianza, por su cariño... por su temple y su coraje para emprender importantes reformas para tocar intereses fácticos antes intactos, por su compromiso y amor por México”, le dijo.
“Como mexicana, como ciudadana, como madre de una joven, como mujer que quiere vivir en una patria de iguales, próspera e incluyente sólo puedo reconocerle lo que ha hecho por nuestro país”.
RB