Mireles pide perdón

26 de Agosto de 2025

Mireles pide perdón

En una grabación se dirige al gobierno y a sus familiares

Mireles-01-1
Foto | Internet
Foto | Internet

A través de un mensaje en audio, José Manuel Mireles pidió perdón al Gobierno y a su familia desde la prisión federal de Hermosillo, Sonora.

En la grabación que sus familiares compartieron, el ex líder de las autodefensas dijo que pedía “perdón al Gobierno de México y a sus instituciones oficiales y no oficiales, y a su estructura esparcida por todo el territorio nacional, por haberles faltado el respeto con las palabras o acciones, por haberlos ofendido con mis omisiones y desobediencia civil”, expresó.

Su petición se centra en sentirse en paz con dios, el gobierno, su familia y el movimiento de las autodefensas, por lo que explicó que abusó de “mi pensamiento liberal y por haber alterado el orden político y social de mi estado, que es Michoacán y de mi patria que es México”.

Añadió: “Perdonen mi desobediencia civil señores del Poder Judicial de la Federación, perdonen por mi interpretación de la Constitución y sus leyes, pues no se leer ni escribir, sólo sé deletrear”.

Mireles, quien fue detenido el 27 de junio de 2014, se dirigió a sus hijos: “Les pido perdón a mis hijos, por haberlos abandonado a la deriva tratando de resolver un problema que sólo le compete hacerlo a los órganos del gobierno estructurados y armados para ello”.

Asimismo, envío palabras para su padre: “A mi venerable padre le pido perdón por haberlo dejado sólo a sus 83 años; perdón padre mío por haberlo hecho en el último tramo de tu existencia, por irme a luchar para que ya nos dejaran vivir en santa paz y con dignidad”.

“Perdón padre mío por haberte desobedecido cuando fueron a pedirnos ayuda para levantar el pueblo en armas y diste tus buenas razones: Ya perdí a la esposa, ya perdí el ganado, no quiero perder a ninguno de mis hijos. Perdón por haberte desobedecido y ahora estar solo”, expresó. El audio de 7 minutos con 32 segundos, incluye un llamado del ex vocero del Consejo General de Autodefensas para que el Gobierno libere a todos los civiles detenidos por haber enfrentado al crimen organizado.

(Con información de Reforma)