Morena busca reforma para evitar donaciones de extranjeros a ONG
Se trata de una reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, con la que se busca regular los recursos que organizaciones reciben de gobiernos y empresas extranjeras
El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados promueve una reforma con la cual se hace frente a “los intereses extranjeros” a través del financiamiento a organizaciones no gubernamentales que se dedican a actividades de cabildeo o litigio en México.
La iniciativa fue presentada por la diputada Reyna Celeste Ascencio y se encuentra inscrita en la Gaceta Parlamentaria. Con ella, se busca reformar la Ley de Impuesto sobre la Renta para regular y trasparentar los recursos que organizaciones reciben de gobiernos y empresas extranjeras.
De acuerdo con la iniciativa, la Cuarta Transformación enfrenta “muchos adversarios”, algunos de ellos son los intereses extranjeros y los “grandes capitales” que buscan mantener, dice, privilegios y concesiones.
“Para ello ‘financian’ a organizaciones no gubernamentales, a fin de que promuevan o retrasen cambios legislativos, o bien, para que estas organizaciones no gubernamentales interpongan recursos y juicios en contra de decisiones que afectan los intereses de sus patrocinadores”.
Asimismo, se indica que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha propuesto separar el poder político del poder económico, hecho que pasa por organizaciones que responden a intereses privados.
Te puede interesar: ‘Chocan’ en Morena por juicio para proteger derechos político electorales
En ese sentido, la diputada Reyna Celeste Ascencio señala que distintos proyectos del Gobierno de México se han visto afectados por actividades de litigio y cabildeo de organizaciones y asociaciones, “lo que rompe con el principio de autodeterminación de los pueblos”.
De igual forma, citó al presidente López Obrador, quien en su conferencia del pasado 7 de mayo, acusó la existencia de un financiamiento de la Embajada de Estados Unidos a un grupo que encabeza el empresario Claudia X. González.
Con ello, la iniciativa suma un párrafo a la fracción primera, en la que se señala:
“Sin estas organizaciones reciben donaciones en forma directa o indirecta de gobierno, asociaciones o empresas extranjeras deberán informar al Servicio de Administración Tributaria u a la Secretaría de Gobernación, desglosando el origen, monto y precisando el porcentaje que constituye de sus ingresos totales”.
Mientras que en el inciso G, se plantea que en caso de que las organizaciones reciban donaciones en forma directa, indirecta de gobiernos o corporaciones privadas extranjeras no podrán realizar actividades destinadas a influir en la legislación o emprender acciones de litigio estratégico.
En caso de que estas organizaciones contravengan esta disposición, dice, el hecho será causa de revocación de la autorización para recibir deducibles. CJG
ES DE INTERÉS |
Morena acusa injerencia de funcionarios de EU y pide respeto
Rechaza Morena transparentar contratos de Pemex y Baker Hughes
Respalda ICC a Cofece ante denuncia de Morena por litio
PAN lleva réplica de “Casa Gris” a San Lázaro; Morena deja sesión
Ordena INE a gobernadores de Morena retirar ‘propaganda’
Pide MC dar seguimiento a uso de Ivermectina; Morena se opone