Morena responde al TEPJF por diputación de Azcapotzalco
CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2091.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla Valdez por un periodo de dos años y no cinco como buscaba el gobernador electo. FOTO: TEPJF /CUARTOSCURO.COM
/Cuartoscuro/Cuartoscuro
Este sábado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le quitó la diputación local del distrito 5 a la morenista Gabriela Jiménez. El Tribunal aprobó la impugnación de varios distritos locales en los que los candidatos morenistas habían ganado en las pasadas elecciones del 6 de junio.
Los estados afectados fueron Baja California, Nuevo León y la Ciudad de México.
Al respecto, Morena emitió un comunicado en el que acusa que el tribunal pasó por encima de la decisión de los Azcapotzalquenses, retirando la constancia de mayoría a su candidata al distrito local 5, Gabriela Jiménez.
El TEPJF le dio la diputación del distrito a Gaby Salido, quien cumpliría un segundo periodo representando al distrito que se comparten las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
En su resolución señala que, los ciudadanos que recibieron la votación
en casilla no pertenecen a la sección electoral y se vulnera el principio
de certeza sin que exista justificación alguna cambiando los criterios
empleados en diversas resoluciones del 2016.
La abanderada de Morena mencionó que desde el principio, las autoridades estaban en contra de su candidatura, al igual que de la cuarta transformación.
En el comunicado, Morena hizo un llamado a la revisión del actuar de las representaciones del poder electoral, ya que después de tantos obstáculos, mentiras y artimañas, lograron pasar por encima de la ciudadanía.
BG
Es de interés |
Comienza la entrega-recepción en Sala Superior del TEPJF
TEPJF hace sorteo para asignar impugnaciones de gubernaturas