Moviditas en el Senado
Los próximos 15 días serán muy intensos en la Cámara Alta del Congreso
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2017.- Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social, compareció ante la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República, como parte de la glosa del 5to Informe de Gobierno Federal. La comisión fue presidida por Iris Vianey Mendoza, senadora por el PRD y presidenta de la comisión. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
/Adolfo Vladimir
Los próximos 15 días serán muy intensos en el Senado de la República. Para la próxima semana serán elegidos los magistrados electorales que trabajarán en Baja California Sur, Campeche, Colima, estado de México, Guanajuato; Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León; San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Ciudad de México. Como todos los cargos electorales, se trata de nombramientos clave en el tejido del proceso electoral, pero más o menos hay acuerdos. Al menos, dicen los que saben, que el PAN ya dijo que sí y en consecuencia el PRD también, ahora que están unidos por el Frente Ciudadano. El PRI podría dar la sorpresa; había dicho que sí, pero como también quiere aprobar al Fiscal General, se le está atorando, a pesar de que su propuesta es nada menos que el senador panista Roberto Gil Zuarth, pero Ricardo Anaya ya dijo que no pasará. También se tenía programada la primera semana de diciembre para la aprobación de los 18 magistrados anticorrupción, un tema que urge porque desde julio de este año debían estar ya despachando en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sólo que los que conocen muy bien el tema aseguran que todavía no hay acuerdos entre los panistas y los priistas, por lo que se corre el riesgo de que sea hasta el próximo año cuando retomen las negociaciones.