Nacionalismo y populismo, evidenciados por la pandemia: Merkel

11 de Agosto de 2025

Nacionalismo y populismo, evidenciados por la pandemia: Merkel

La Unión Europea busca un acuerdo que permita establecer un fondo común para reactivar la economía; la funcionaria instó a apresurar el proceso

GERMANY-HEALTH-VIRUS-MERKEL

German Chancellor Angela Merkel makes a press statement on the spread of the new coronavirus COVID-19 at the Chancellery, in Berlin on March 22, 2020. (Photo by Michael Kappeler / AFP)

/

MICHAEL KAPPELER/AFP

German Chancellor Angela Merkel makes a press statement on the spread of the new coronavirus COVID-19 at the Chancellery, in Berlin on March 22, 2020. (Photo by Michael Kappeler / AFP)
Foto: AFP

La canciller alemana Angela Merkel aseveró en el Parlamento Europeo que la pandemia de Covid-19 ha dejado en evidencia los límites del “populismo que niega la realidad”, razón por la cual los 27 países miembro de la Unión Europea (UE) deben trabajar en conjunto para salir de la actual crisis económica.

Ante los estragos económicos de la emergencia sanitaria, Merkel exhortó a los países europeos a darle celeridad al acuerdo para impulsar un fondo de recuperación que impulse las economía del continente.

En este sentido la mandataria de Alemania advirtió que “los más débiles” son quienes resienten sobremanera la crisis económica, razón por la que es indispensable que los legisladores del Parlamento Europeo trabajen para signar el proyecto de reactivación que se requiere.

Merkel advirtió que “los estados oponentes de Europa” buscan aprovechar la crisis sanitaria y económica para obtener beneficios. Al respecto, añadió que el “nacionalismo” es una opción que no aporta sino, por el contrario, implica “menos control”. La cooperación es óptima para salir de situaciones como la que se vive, apartarse complica y limita las opciones para reactivar la economía, acotó. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/empresarios-de-eu-anuncian-inversiones-en-mexico/