"Nada de que EU va a castigar a México": AMLO

11 de Octubre de 2025

“Nada de que EU va a castigar a México": AMLO

Al hacer un balance de la reunión con el secretario de Estado de EU, el presidente López Obrador dijo que se “no se quedará callado” ante las agresiones a migrantes

Era uno de los temas más esperados de la conferencia matutina de este martes, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio prioridad al ataque a los “medios de comunicación neoliberales” y a la defensa de la construcción del Tren Maya.

Casi 60 minutos después del inicio de la mañanera, y ante el cuestionamiento de los medios, el mandatario federal compartió su balance sobre la reunión que sostuvo un día antes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Con la mirada fija en el atril, López Obrador comenzó a hablar sobre el encuentro. Destacó la amabilidad de Blinken y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, quienes, a decir del mandatario, se mostraron respetuosos y con mucho interés por seguir manteniendo buenas relaciones entre ambos gobiernos.

Como pequeños flashazos, el tabasqueño se refirió a los temas que trataron en el encuentro celebrado la tarde del lunes en Palacio Nacional.

Lee También: Blinken impone agenda: fentanilo y migración

“Se trataron algunos temas. En la parte energética, el propósito de ellos, del gobierno de Estados Unidos, de ser respetuosos de nuestra política energética, de nuestra soberanía, cosa que les agradecemos mucho. La misma postura que tiene el presidente Biden y con el deseo de que se aclaren malos entendidos. Fue muy buena conversación.”, aseguró el Presidente.

Y en un cambio de tono, compartió que “de viva voz” le expresó al secretario Blinken su extrañeza ante el comunicado sobre una consulta contra la política energética de México.

Con una mueca en el rostro y un ritmo un poco más pausado, López Obrador se refirió al secretario de Estado como “un político profesional”.

Por casi 20 minutos, el Presidente siguió hablando del tema. Se refirió a las acciones conjuntas con miras al desarrollo energético y de la industria automotriz, pasó al tema migratorio, momento que aprovechó para comentar “de manera abierta” que su gobierno no se quedaría callado si se maltrataba a los migrantes y mucho menos si se atentaba contra los mexicanos.

Mandó un mensaje a sus adversarios que desean ver un conflicto entre los gobiernos de ambas naciones. “Nada de que van a castigar a México por su política energética, lo que nuestros adversarios quisieran y que se andan ahí frotando las manos, buscando que nos peleemos. Pues no, no.”

El presidente López Obrador celebró que durante su encuentro no se usó la palabra arancel o sanción, “nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones”. Finalmente agradeció el respeto a la soberanía que planteó su homólogo estadounidense Joe Biden.

ES DE INTERÉS |

Tráfico de fentanilo y migración, claves en reunión de Blinken y Ebrard

AMLO omitirá discurso sobre la política energética de México a EU