“Ni mala fe, ni presiones”, Colmenares sobre auditoría al NAIM
El auditor Superior de la Federación advirtió que pedirá el cese de cualquier servidor público que haya actuado con intereses personales o políticos
“No hay presiones ni mala fe”, pero sí “hay una discrepancia, que algunos consideran un error” en la cuantificación de los costos por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), dijo el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares.
“Que quede claro que no hay ningún tipo ni de presiones ni de mala fe; si lo hubiera o hubiera algún comportamiento negativo, pues yo sería el primero en denunciarlo”, puntualizó.
Durante la comparecencia ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados para explicar las “inconsistencias” en la fiscalización del NAIM, la diputada de Morena Lidia García Anaya acusó que la ASF entregó un informe con resultados que carecen de legalidad, tendenciosos e implican la falta de confiabilidad que generan inconsistencias y solicitó una respuesta clara y precisa respecto a las inconsistencias que se detectaron en la revisión de la Cuenta Pública 2019.
Por su parte, el diputado morenista, Marco Antonio Andrade Zavala, señaló que ha trascendido la existencia de denuncias por corrupción y tráficos de influencias por parte del titular de la ASF, motivo por el que Colmenares debería presentar su renuncia.
En comparecencia de casi tres horas los diputados cuestionaron porqué se trató de una auditoría de desempeño y no contable o de otro tipo en el que se revisen pasivos, activos; así como las diferencias entre el método y la metodología.
En tanto, el auditor Superior de la Federación advirtió que, en su caso, pedirá el cese de cualquier servidor público que haya actuado con intereses personales o políticos al practicar las auditorías.
Colmenares reiteró que la ASF es un órgano sin ninguna intencionalidad política, que no busca perjudicar a ningún gobierno. Precisó que no ha permitido ni permitirá que ningún acto vulnere los principios constitucionales y el marco de la legalidad en la propia Auditoría Superior de la Federación.
A la víspera, el coordinador de la bancada mayoritaria de Morena, Ignacio Mier Velazco aseguró que se escucharía y cuestionaría al auditor Superior de la Federación y en caso de haber omisiones se sancionará a los responsables.
Refirió la importancia de despejar dudas en torno a si hubo o no dolo o intencionalidad política para afectar la imagen del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
ES DE INTERÉS |
Suspenden a auditor de la ASF por fallo en reporte del NAIM
Caso de la ASF puso en jaque al Rey
ASF señala a Javier Duarte por faltante de 3 mil 500 mdp