Nicolás Maduro ordena revisión total a relación con Estados Unidos

25 de Noviembre de 2025

Nicolás Maduro ordena revisión total a relación con Estados Unidos

El presidente venezolano advirtió que habrá consecuencias de "carácter político y diplomático" luego que Mike Pence lo llamara dictador

CARACAS, VENEZUELA. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a su canciller Jorge Arreaza iniciar “una revisión total de las relaciones” con Estados Unidos para tomar decisiones en las próximas horas. Las consecuencia serán de “carácter político y diplomático” en defensa de Venezuela, advirtió el presidente venezolano. “He decidido que iniciemos una revisión total, absoluta, de las relaciones con el gobierno de Estados Unidos. "(Habrá) decisiones de carácter político, diplomático en defensa de la soberanía nacional y en defensa de la Constitución”, advirtió en un acto público. Maduro ya ordenó una medida de ese tipo en julio de 2017, cuando Washington amenazó con imponer sanciones económicas al país petrolero. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence llamó dictador a Maduro a través de un video, y envió su apoyo a los venezolanos un día antes de la marcha antigubernamental convocada por el Parlamento de Venezuela dominado por la oposición. El presidente venezolano acusó al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, de haber ordenado un golpe de Estado en su contra, luego de que el funcionario manifestara su apoyo a las marchas opositoras contra el líder socialista. “Lo que ha hecho el gobierno de Estados Unidos a través del vicepresidente Mike Pence, de dar órdenes de ejecutar un golpe de Estado fascista (...), no tiene parangón en la historia de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela en 200 años”, dijo Maduro durante una cadena obligatoria de radio y televisión. El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, también acusó a Pence de haber ordenado a “terroristas” promover actos de violencia en las manifestaciones opositoras para desestabilizar al gobierno. Según Rodríguez, algunos de los 27 militares detenidos el lunes tras sublevarse contra Maduro confesaron haber entregado a activistas opositores parte de las armas que robaron “para que se perpetraran hechos de violencia, heridos y muertes en la manifestación”. El ministro dijo que esas personas integran el partido Voluntad Popular, al que definió como una “célula terrorista”. En esa formación militan el dirigente Leopoldo López, en arresto domiciliario, y el presidente del Parlamento de mayoría, Juan Guaidó, dispuesto a liderar un “gobierno de transición” que sustituya al de Maduro.(Con información de AFP)EM