Norcorea confirma detención de otro estadunidense
El profesor Tony Kim fue detenido por haber “cometido actos criminales hostiles destinados a derrocar" a Pyongyang
(FILES) This file photo taken on April 15, 2017 shows North Korean leader Kim Jong-Un waving from a balcony of the Grand People’s Study house following a military parade marking the 105th anniversary of the birth of late North Korean leader Kim Il-Sung, in Pyongyang. US President Donald Trump on May 1, 2017 said he would not rule out meeting North Korean leader Kim Jong-Un, saying he would be “honored to do it,” despite weeks of tough talk against the regime."If it would be appropriate for me to meet with him I would absolutely. I would be honored to do it,” Trump said in an interview with Bloomberg. / AFP PHOTO / ED JONES
/ED JONES/AFP
[caption id="attachment_748323" align="alignnone” width="512"]
Kim Jong-Un. Líder de Corea del Norte. Foto archivo. AFP
[/caption]
AFP. Corea del Norte confirmó este miércoles la detención en abril de un profesor estadunidense que intentaba “derrocar” al régimen, en un contexto de gran tensión con Washington por el programa nuclear de Pyongyang.
Kim Sang-Duk, también llamado Tony Kim, fue detenido el 22 de abril en el aeropuerto de Pyongyang por haber “cometido actos criminales hostiles destinados a derrocar a la RPDC”, nombre oficial de la República Popular Democrática de Corea, afirma la agencia oficial KCNA.
“Kim está detenido por los servicios judiciales competentes que investigan sus crímenes”, indicó KCNA.
Kim Sang-Duk es el tercer estadunidense detenido en este país.
La Universidad de Ciencias y de Tecnología de Pyongyang (USTP) había anunciado que Kim Sang-Duk fue arrestado cuando se preparaba a abandonar Corea del Norte después de haber enseñado varias semanas en esa centro de estudios.
La embajadora estadunidense ante la ONU, Nikki Haley, había denunciado la detención como un medio de presión del gobierno gobierno norcoreano en medio de la tensión internacional provocada por las pruebas nucleares y balísticas de Pyongyang.
“Estamos frente a un dirigente que gesticula”, declaró Haley la semana pasada en una entrevista a la cadena de televisión CBS, aludiendo al líder norcoreano Kim Jong Un.
Una universidad para la élite
La universidad USTP, fundada por evangelistas cristianos extranjeros, abrió su puertas en 2010 y cuenta con un determinado número de profesores estadounidenses.
Los alumnos de esa universidad son los hijos de la élite del régimen norcoreano.
En un comunicado difundida a fines de abril, esta universidad precisó que la detención del estadunidense “no está relacionada de ninguna manera con su trabajo en USTP”.
Añadió que la embajada sueca en Pyongyang - encargada de los asuntos de ciudadanos estadunidenses en este país- estaba “activamente implicada” en las negociaciones sobre el caso.
Kim es un ex profesor de la Universidad de Ciencias y Tecnología de Yanbian en China, cerca de la frontera norcoreana.
Según la agencia surcoreana Yonhap, Kim tiene 55 años y participaba en programas de ayuda a la infancia en las zonas rurales de Corea del Norte.
Otros dos estadunidenses se encuentran detenidos en Corea del Norte en un contexto de relaciones glaciales con Estados Unidos. Se trata de Otto Warmbier, un estudiante de 21 años, condenado en 2016 a 15 años de trabajos forzados por haber robado material de propaganda, y de Kim Dong-Chul, un pastor que tiene la doble nacionalidad estadunidense y norcoreana, encarcelado por espionaje.