Nuestra independencia no se vende, dice Bukele a EU

25 de Noviembre de 2025

Nuestra independencia no se vende, dice Bukele a EU

Tras reunirse con el encargado de negocios de Estados Unidos, el presidente de El Salvador aseguró que esto fue lo que le dijo al representante del gobierno de Biden

independencia Bukele
FOTO: @nayibbukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le dijo al encargado de negocios de Estados Unidos, Brendan O’Brien, que “nuestra independencia, no está a la venta”, consignó el este miércoles el propio mandatario en Twitter, tras un encuentro con el diplomático.

Los comentarios de Bukele se produjeron tras la imposición este miércoles por parte de Estados Unidos de sanciones económicas contra dos altos funcionarios de su gobierno. A ambos los señala por participar en negociaciones encubiertas con líderes de pandillas encarcelados.

El Tesoro estadounidense anunció que Osiris Luna Meza, viceministro de Justicia y director general de Centros Penales de El Salvador, y Carlos Amílcar Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social de la Presidencia salvadoreña, fueron incluidos en su lista negra por sus tratos con altos mandos de las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1468693273715916801

Bukele tildó de “mentira” los señalamientos estadounidenses contra sus funcionarios.

LEE TAMBIÉN: Marchan en El Salvador contra políticas de Bukele

El mandatario reveló que ofreció a O’Brien -que sustituyó a Jean Manes tras su partida a fines de noviembre- “colaborar (con estados Unidos) en el combate al narcotráfico y la delincuencia y trabajar para reducir la migración forzada”.

Asimismo, Bukele dijo que en la última reunión que sostuvo con Manes, la diplomática le pidió “la liberación” del exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, preso por negociaciones con pandillas, y que el fiscal Rodolfo Delgado, elegido por el oficialismo mayo pasado en el Congreso en reemplazo del destituido Raúl Melara, no fuera reelecto.

También le habría solicitado el compromiso de “no tocar” al expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) y al exfiscal Douglas Meléndez, sin mencionar por qué casos, según el mandatario.

El Salvador es uno de los ocho países americanos no invitados a la Cumbre por la Democracia convocada para jueves y viernes por el presidente estadounidense Joe Biden. Al igual que Bolivia, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

ES DE INTERÉS |

Bukele: la “oposición perversa” es financiada fuera de El Salvador

EU condena al Supremo salvadoreño por reelección de Bukele

Inaugura Bukele la “Bitcoin City” en El Salvador