Acapulco y Querétaro trazan ruta turística para conquistar a Europa
Este proyecto no solo apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Querétaro y Acapulco, sino también a generar derrama económica

El gobierno de Acapulco trabaja con autoridades de Querétaro para impulsar el turismo
/Foto: Especial
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, impulsa una nueva visión turística que busca colocar a México en el radar de los viajeros europeos. Con una estrategia compartida con Querétaro, el proyecto une enoturismo, mezcales y conectividad aérea para construir una ruta de experiencias que enlaza el Bajío con la costa del Pacífico.
ES DE INTERÉS: Acapulco y Querétaro coordinan estrategia turística
En un encuentro con medios, Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo de Acapulco, confirmó que la agenda turística en el Bajío continúa avanzando. Junto a Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de Querétaro, y con el respaldo del Aeropuerto Internacional de Querétaro y la aerolínea TAR, presentaron la “Ruta del Vino y el Mezcal”, una propuesta que integrará vivencias culturales, sensoriales y gastronómicas entre Querétaro y Acapulco.
El plan incluye como eje estratégico el vuelo Madrid–Querétaro, lo que permitirá atraer visitantes europeos interesados en conocer la diversidad de México, desde los viñedos queretanos hasta las playas acapulqueñas.
El objetivo es claro: demostrar que un viaje por México puede comenzar con una cata de vinos en Querétaro y concluir con el atardecer en la bahía de Acapulco, pasando por la Ciudad de México, Morelos y Taxco. Se ofrecerán paquetes de 8 y 11 días que combinan historia, cultura y hospitalidad en una experiencia que celebra la identidad mexicana.
LEE TAMBIÉN: Acapulco lleva su riqueza cultural al Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro
Este proyecto no solo apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Querétaro y Acapulco, sino también a generar derrama económica, crear empleos y diversificar la oferta turística. En palabras de Abelina López Rodríguez: “Las acciones en el Bajío fortalecen la proyección turística de Acapulco y consolidan una ruta estratégica con Querétaro.”
Por su parte, Noé Peralta Herrera destacó: “Seguimos avanzando en la agenda de conectividad y en la promoción de la Ruta del Vino y el Mezcal para diversificar la oferta turística y atraer más turistas extranjeros.” A su vez, Adriana Vega Vázquez Mellado añadió: “Trabajamos de la mano para convertir estos destinos en un eje turístico de referencia, con un enfoque en experiencias y conectividad internacional.”
TE PUEDE INTERESAR: El Abierto Mexicano Telcel 2026 marcará el regreso del tenis internacional a Acapulco
En los próximos días, se afinarán acuerdos con TAR y el Aeropuerto Internacional de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal —encabezada por Simón Quiñones— y con Manuel Negrete de FIDETUR. La meta es definir calendarios de vuelos y lanzar campañas multicanal hacia Europa, para que este ambicioso proyecto sea una realidad tangible en 2025.