Accidente de avión F-5E de la Fuerza Aérea Mexicana cierra aeropuerto de Chihuahua

20 de Mayo de 2025

Accidente de avión F-5E de la Fuerza Aérea Mexicana cierra aeropuerto de Chihuahua

Reportes preliminares apuntan a que hubo una falla en el tren de aterrizaje mientras maniobraba en la pista el avión de combate F-5E Tiger II.

avion_caza_accidente_chihuahua.jpeg

Así lucía el avión de combate F-5E Tiger II, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), tras un accidente en el Aeropuerto de Chihuahua

/

Foto: Redes sociales

Así lucía el avión de combate F-5E Tiger II, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), tras un accidente en el Aeropuerto de Chihuahua
Foto: Redes sociales

Un avión de combate F-5E Tiger II, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), sufrió un incidente la tarde del lunes 12 de mayo de 2025 en el Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro de Chihuahua, lo que obligó a cerrar temporalmente las operaciones comerciales en la terminal aérea. No se reportaron personas lesionadas.

Según reportes preliminares, la aeronave militar presentó una falla en el tren de aterrizaje mientras maniobraba sobre la pista 18L/36R, lo que ocasionó que quedara detenida a media pista.
Una imagen difundida en redes sociales muestra al avión aparentemente sin capacidad de mantenerse en equilibrio.

El percance ocurrió minutos antes de las 15:00 horas. Como medida de seguridad, se suspendieron las operaciones del aeropuerto hasta nuevo aviso, generando retrasos en los vuelos programados.

caza_tiger.jpeg
Avión de combate militar, accidentado en el Aeropuerto de Chihuahua / Foto: Redes

LEE MÁS: Secretario de Marina lamenta muertes en accidente del Buque Escuela en NY

Características del avión F-5E Tiger II de la Fuerza Aérea Mexicana

El F-5E Tiger II es uno de los pocos cazabombarderos ligeros aún activos en México. Está asignado al Escuadrón Aéreo 401 y fue adquirido por la FAM a principios de la década de los ochenta.

Entre sus características destaca su armamento: dos cañones Pontiac M39A2 de 20 mm ubicados a los costados del morro. Aunque es común verlo en exhibiciones militares como el desfile del 16 de septiembre, su diseño está enfocado en misiones de defensa aérea y vigilancia del espacio aéreo nacional.

¿Qué se sabe del piloto y de la respuesta oficial del accidente en el aeropuerto de Chihuahua?

Fuentes locales indican que el teniente piloto resultó ileso tras el incidente. Hasta el cierre de esta nota, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

En redes sociales, varios usuarios señalaron la necesidad de modernizar la flota aérea militar ante este tipo de percances.

LEE TAMBIÉN: Embajada de EU en México niega participación de agentes estadounidenses en operativos en territorio mexicano

Segundo incidente reciente en las Fuerzas Armadas Mexicanas

Este hecho ocurre pocos días después de otro percance protagonizado por las Fuerzas Armadas: el Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina, chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York. El saldo fue de dos marinos fallecidos.

En ese caso, la Marina informó que colabora con autoridades estadounidenses para esclarecer las causas del accidente.

TE PUEDE INTERESAR: Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en EU; ¿se declarará culpable el hijo de ‘El Chapo’?

Otros eventos recientes en el aeropuerto de Chihuahua

El mes pasado, una intensa tormenta de arena afectó las instalaciones del aeropuerto de Chihuahua, aunque no interrumpió las operaciones de forma prolongada.
No obstante, no se tiene registro de otro evento reciente que haya causado el cierre total de esta terminal aérea hasta este incidente con el avión F-5E.