Acredita EMA a laboratorio móvil de Dr. Vagón, pionero en calidad clínica sobre rieles
La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) otorgó al laboratorio clínico móvil de LAPI, que forma parte del Dr. Vagón “El Tren de la Salud” de Fundación Grupo México

El laboratorio de Dr. Vagón recibe la acreditación EMA
/Foto: Especial
La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) otorgó al laboratorio clínico móvil de LAPI, que forma parte del Dr. Vagón “El Tren de la Salud” de Fundación Grupo México, la acreditación bajo la norma ISO 15189:2022. Este reconocimiento abarca las disciplinas de hematología y coagulación; inmunología e inmunoquímica; así como química clínica y uroanálisis.
“Este laboratorio clínico móvil es el primero y único acreditado en México por la EMA. Un hecho histórico que no solo demuestra capacidad técnica, sino una visión profunda de lo que significa llevar calidad a cada rincón del país, incluso sobre vías de tren”, destacó la EMA durante la ceremonia de entrega.
LEE TAMBIÉN: Jornadas de Normas y Acreditación se realizan en Jalisco, Durango y Yucatán
A lo largo de sus años de operación, Dr. Vagón ha recorrido el país llevando atención médica gratuita, con calidad, calidez y dignidad, a comunidades que enfrentan barreras geográficas y económicas para acceder a servicios de salud. En este esquema, el laboratorio de LAPI cumple un papel esencial, proporcionando análisis clínicos clave para diagnósticos oportunos y tratamientos eficaces.
“Estos servicios gratuitos llegan a personas que, de otra manera, no tendrían acceso a ellos, por lo que se contribuye a mejorar la calidad de vida de habitantes en comunidades vulnerables, así como de zonas rurales y de difícil acceso”, se mencionó durante el evento donde se formalizó la acreditación.
Alcanzar la certificación ISO 15189:2022 representa un reto considerable, ya que implica contar con procesos clínicos ejecutados con precisión, sistemas de gestión sólidos, personal calificado, equipos confiables y resultados clínicos válidos. “Una acreditación exige experiencia, precisión, compromiso y actitud. El cumplimiento normativo no se logra de la noche a la mañana pues requiere disciplina, constancia, revisión permanente y trabajo en equipo”, refirió la EMA.
ES DE INTERÉS: EMA y Profepa invitan a empresas de Nuevo León a cumplir con normas ambientales
Actualmente, más de 210 laboratorios clínicos en México cuentan con acreditación de la EMA. Sin embargo, el de Dr. Vagón se distingue por ser el único laboratorio móvil en recibir esta certificación, lo cual lo convierte en un referente nacional e internacional de calidad en la salud móvil.
Con este logro, Fundación Grupo México y su equipo médico en Dr. Vagón reafirman su compromiso con la responsabilidad social, demostrando que los estándares de excelencia también pueden alcanzarse fuera de los centros médicos tradicionales, incluso sobre rieles.
ENTÉRATE: Promueven EMA, CANACINTRA y PROFEPA cumplimiento de normas
Hoy entregamos la acreditación a @lapi_lab
— EMA A.C (@ema_ac) May 14, 2025
quien participa dentro del proyecto de @DrVagon_
el programa de salud de @FundacionGM . Nos enorgullece poder otorgar la primera acreditación a un laboratorio clínico móvil que forma parte de este gran proyecto. #TrenDeLaSalud pic.twitter.com/yXpFoyJSDP