Activan alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de 8 grados en Rusia

3 de Agosto de 2025

Activan alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo de 8 grados en Rusia

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka

sismo

Registro de sismo

/

Foto: Archivo

Un sismo de magnitud 8.8 se registró este 29 de julio frente a la península de Kamchatka, Rusia.
Foto: Archivo

Un potente terremoto de magnitud 8.7 se registró la noche del martes en la costa de la península de Kamchatka, al este de Rusia. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:25 GMT y tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de 19 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El fenómeno sísmico causó varias personas heridas en la región, de acuerdo con medios estatales rusos. En respuesta, el gobernador regional Vladimir Sólodov pidió a la población no acercarse a las zonas costeras.

Costa de Rusia tras el sismo
Imagen de una costa en Rusia tras el sismo de M8.7 / Foto: Especial

Te puede interesar: Activan alerta de tsunami en más de 10 países tras sismo en Rusia; así se vivió el terremoto del 29 de julio

Alerta de tsunami para países del Pacífico

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico (PTWC), con sede en Honolulu, emitió advertencias por tsunami para múltiples regiones del océano Pacífico, tras el terremoto en Kamchatka. Se prevén olas de hasta tres metros de altura en varias zonas costeras.

Entre los países y regiones alertados están:

  • Japón: Se registró un primer tsunami de 30 centímetros en la isla de Hokkaido, según informó la cadena NHK. Las autoridades advirtieron que olas mucho más altas podrían impactar las costas del archipiélago entre las 01:00 y las 02:30 GMT.
  • Rusia: Se anticipan olas superiores a los tres metros en algunas zonas costeras cercanas al epicentro.
  • Hawái: Se espera la llegada de un tsunami en las próximas tres horas.
  • Ecuador: El país fue incluido en la lista de regiones con posibilidad de ser impactadas por las olas, de acuerdo con el PTWC.
  • Guam: El centro indicó que podrían presentarse olas de entre uno y tres metros.
  • Costa oeste de Estados Unidos: Desde Alaska hasta California, pasando por Hawái, se emitieron alertas de tsunami de distintos niveles, según el mismo organismo.
Evacuación en Hawai
Imagen aérea de cómo evacúan habitantes de Hawai / Foto: Especial

Sigue leyendo: Gobierno de México activa alerta preventiva de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia

Réplicas y afectaciones en Rusia tras poderoso sismo

Después del sismo principal, se reportaron al menos seis réplicas en la región oriental rusa. Las más destacadas fueron de magnitud 6.9 y 6.3, lo que mantuvo el temor entre la población.

Estragos del sismo M8.7 en Rusia
Vivienda dañada por el sismo M8.7 en Rusia / Foto: Especial

Una ola de tsunami alcanzó la ciudad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, provocando inundaciones, según informaron autoridades locales.

Sismo M8.7 eb Rusia
Afectaciones tras el sismo M8.7 en Rusia / Foto: Especial

Zona altamente sísmica

La península de Kamchatka se ubica en un punto de contacto entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las regiones sísmicamente más activas del planeta.

Cabe recordar que el pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, también impactó esta misma zona, aunque sin causar daños importantes.