Acuerdo México-EU en seguridad “está prácticamente cerrado”: Sheinbaum

4 de Agosto de 2025

Acuerdo México-EU en seguridad “está prácticamente cerrado”: Sheinbaum

Este acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos contendrá los principios del respeto a la soberanía, a nuestro territorio y colaboración sin subordinación, indicó Sheinbaum. Conoce los puntos principales

SHEINBAUM_acuerdo_seguridad.jpeg

Sheinbaum adelantó los puntos que contendrá el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos

/

Foto: Presidencia

Sheinbaum adelantó los puntos que contendrá el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos
Foto: Presidencia

El acuerdo entre México y Estados Unidos, en materia de seguridad, está “prácticamente cerrado”, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria detalló que este contendrá “los principios que hemos sostenido”, sobre el respeto a la soberanía, a nuestro territorio y colaboración sin subordinación.

Luego de una llamada con el presidente de EU, Donald Trump, en una negociación con la que evitó los aranceles de este 1 de agosto, Sheinbaum habló de este nuevo acuerdo en seguridad y detalló los puntos principales de este.

Respecto a cuándo se firmará o entrará en vigor este acuerdo, Sheinbaum dijo que “todavía no hay fecha ni día”, pero “estamos a punto” de firmarlo.

LEE MÁS: Agentes aduaneros de Estados Unidos ayudaron a cruzar drogas con emojis en la frontera con México

¿Qué contendrá el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos?

Sheinbaum Conferencia Prórroga Aranceles sheinbaum sombra mueca
Silueta de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su llegada a la conferencia matutina en Palacio Nacional. / Mario Jasso

Sheinbaum Pardo detalló 4 ejes de principios que rigen el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.

Se trata de los siguientes puntos.

  • Cómo trabajar para reducir ingreso de fentanilo
  • Cómo reducir entrada de armas
  • Cómo colaborar en la frontera
  • Cómo colaborar en temas de inteligencia, “información que ellos tienen o que nosotros tengamos”.

La mandataria dijo que habló con Trump nuevamente sobre la campaña contra las drogas.

“Me preguntó que cómo creía que eran los impactos de la campaña,

Le dije que no solo era la campaña sino trabajo en escuelas”, precisó.

En ese sentido adelantó que una campaña “va a iniciar en septiembre”, derivada del nuevo acuerdo de seguridad.

“Esos temas también vienen en el acuerdo de seguridad… La importancia de la atención a las adicciones”, puntualizó.

LEE TAMBIÉN: Violencia política en México le ‘pega’ más a políticos de Morena y PT, señala estudio de Integralia

¿De qué hablaron Sheinbaum y Trump?

COMBO-MEXICO-US-TRADE-TARIFF-DIPLOMACY
Trump y Sheinbaum hablaron 40 minutos este jueves 31 de julio / YURI CORTEZ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

“Fue una conversación amplia (40 minutos), siempre hay solicitudes de uno u otro lado pero lo importante es el acuerdo”, refirió la mandataria sobre la pausa de aranceles del 50% por 90 días.

Sheinbaum precisó que hasta ahora no se acordado una próxima reunión presencial con Donald Trump, pero seguirán conversando como socios.

A la presidenta se le preguntó cómo se siente el negociar con Trump, a lo que respondió que “yo creo que él nos respeta y nosotros lo respetamos como lo que somos, vecinos electos por nuestros pueblos”.

Respecto a la reunión del miércoles en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses, Trump dijo que “nos preguntaron cómo trabajamos temas de ciberseguridad, ellos se reunieron con el área de ciberseguridad de Defensa, Marina y se van a reunir con la ADIP (Agencia Digital de Innovación Pública)”.

Sheinbaum consideró que podría volver a hablar con Trump antes de los 90 días.

“Yo creo que ya no (vuelve la amenaza de aranceles) tenemos 90 días para seguir dialogando con Trump”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: Matan al odontólogo Ribsaim Rodríguez en Veracruz para robarle su camioneta