¿Adiós a los “gamers”? Nuevo análisis advierte un cambio radical en cómo jugará la próxima generación: así cambiará el gaming (VIDEO)

28 de Noviembre de 2025

¿Adiós a los “gamers”? Nuevo análisis advierte un cambio radical en cómo jugará la próxima generación: así cambiará el gaming (VIDEO)

La generación Alfa está cambiando el gaming: 93% prefiere Roblox, Minecraft o Fortnite en móvil, desplazando a las consolas y al jugador tradicional

gamers desapareciendo así cambiará el gaming

Analistas advierten que los “gamers” como se conocen hoy podrían desaparecer, pues los usuarios ya se enfocan en un solo título y dejan atrás los nuevos lanzamientos

/

Foto: Canva

Analistas advierten que los “gamers” como se conocen hoy podrían desaparecer, pues los usuarios ya se enfocan en un solo título y dejan atrás los nuevos lanzamientos
Foto: Canva

La industria de los videojuegos ha cambiado de manera constante desde sus inicios, impulsada por consolas más potentes, nuevos modelos de negocio y experiencias que se transforman con cada generación.

Sin embargo, no solo los juegos evolucionan: también lo hacen quienes los consumen.

Según el analista y creador de contenido Bellular, los llamados “gamers” como los conocemos hoy estarían desapareciendo poco a poco, dando paso a un perfil distinto de usuario.

¿Cómo juega videojuegos la nueva generación?

El cambio, asegura Bellular, tiene que ver con que cada vez más usuarios dejan de disfrutar los lanzamientos nuevos y optan por permanecer en un mismo título por largos periodos.

Por ello, más que “jugadores”, el analista los define como consumidores que buscan experiencias muy concretas, sobre todo en dispositivos móviles.

Una encuesta realizada por IGN refuerza esta idea al revelar que el 93 por ciento de la generación Alfa, es decir, quienes nacieron entre 2010 y 2024 y tienen menos de 15 años, prefiere juegos móviles como Roblox, Minecraft o Fortnite, experiencias que ya conocen y dominan.

Esto contradice la creencia tradicional de que los jugadores jóvenes buscarían títulos de consola o PC como punto de partida en el mundo gamer.

Según los datos, la accesibilidad de los dispositivos iOS y Android juega un papel decisivo.

Los móviles representan una vía sencilla y económica para acceder a títulos free to play, sin necesidad de adquirir consolas costosas o invertir en hardware especializado.

Sigue leyendo: Razer Kishi Ultra: el control premium que transforma tu celular en una consola portátil

los gamers van a desaparecer así cambiará el gaming
La accesibilidad de los móviles y el modelo free-to-play impulsa que las nuevas generaciones jueguen distinto, transformando el futuro de la industria / Foto: Bellular News

¿Los gamers se adaptan a los tiempos de hoy?

Una de las cifras más reveladoras señala que los juegos como servicio representan el 50 por ciento del tiempo total de juego, mientras que las experiencias de un solo jugador o los lanzamientos nuevos apenas alcanzan el 6.5 por ciento, de acuerdo con datos de 2023.

Este patrón confirma que el comportamiento de consumo se orienta hacia títulos que se actualizan constantemente, integran contenido recurrente y mantienen a los usuarios dentro del mismo ecosistema por meses o incluso años.

Este fenómeno no es aislado. La industria ya había mostrado señales de adaptación cuando el multijugador local pasó a segunda línea, dando paso a experiencias totalmente en línea, acompañadas de pases de batalla, cosméticos y modelos de monetización persistente. Hoy, ese esquema se ha convertido en un estándar.

También te podría interesar: Nueva consola Xbox: Microsoft revela los primeros detalles de su próxima generación. ¿Qué se sabe hasta ahora?

gamers desapareciendo así cambiará el gaming
Los juegos como servicio dominan el mercado y representan 50% del tiempo de juego, mientras que los títulos nuevos apenas alcanzan 6.5% del consumo / Foto: Canva

¿Desaparecerán realmente los gamers?

Para Bellular, la forma en que jugamos hoy podría transformarse por completo conforme la próxima generación de usuarios adopte nuevos hábitos.

Sin embargo, también reconoce que no existe una certeza absoluta sobre el rumbo final del mercado.

Mientras sigan existiendo títulos que apuesten por experiencias tradicionales, como Expedition 33, habrá jugadores que continúen disfrutando el contenido tal como lo hacen actualmente.

Lo que sí parece claro es que la noción clásica del “gamer”, entendido como un consumidor que explora constantemente nuevos títulos, invierte en consolas dedicadas y se involucra con cada lanzamiento importante, está siendo reemplazada por un usuario que busca comodidad, accesibilidad y familiaridad en un mundo digital cada vez más móvil.

La evolución está en marcha, y aunque no sabemos si los “gamersdesaparecerán, lo cierto es que la forma de jugar ya comenzó a cambiar.

No te lo pierdas: RedMagic 11 Pro llega a México con 24 GB de RAM y refrigeración líquida para gamers ¿Qué es y cómo funciona?

QT