Admite Alicia Bárcena daños ambientales del Tren Maya
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reconoció ante diputados que el Tramo 5 del Tren Maya afectó cavernas y cenotes; aún carece de permisos ambientales

Cuarto oscuro
El Tramo 5 del Tren Maya ha afectado las ocho cavernas y cenotes de Quintana Roo por los que atraviesa la obra, admitió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.
“Llegamos el 1 de octubre de 2024 y ya estaba el Tren Maya, por lo tanto, no es que nosotros podamos decir que no queremos el Tren Maya, ahí está (…) Sí, estamos muy conscientes que en el Tramo 5, sobre todo, ha habido una afectación a las ocho cavernas y cenotes que ahí se encuentran. Nosotros hemos estado trabajando para ver que se hagan los trabajos de limpieza y retiro de concreto de la obra”, dijo ante legisladores.
¿Qué permisos ambientales tiene el Tramo 5 del Tren Maya?
En comparecencia en comisiones de la Cámara de Diputados con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Bárcena confirmó que la megaobra que se construyó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún no tiene completos los permisos en materia ambiental.
El Tramo 5 se divide en dos secciones: el Norte, que va de Cancún a Playa del Carmen, y el Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum. A lo largo de los siete tramos hay 28 obras asociadas.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum nombra a Alicia Bárcena como próxima titular de la Semarnat
Afectaciones del Tren Maya en cavernas y cenotes de Quintana Roo
Tramo 5 del Tren Maya ha afectado ocho cavernas y cenotes: Bárcena.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, admitió que el Tramo 5 del Tren Maya ha generado afectaciones en cavernas y cenotes de Quintana Roo.
A pesar de que la obra se heredó de la administración anterior, el actual gobierno trabaja en su remediación ambiental.
Regularización ambiental del Tren Maya y condicionantes
“Lo que hemos hecho es evaluar todos los permisos que tiene el Tren Maya, los que tiene y los que no tiene, para que se regularice. Regularizar la obra significa ponerle también una serie de condicionantes (…) Nosotros sí estamos trabajando, por un lado, en regularizar las obras que se han hecho en materia de impacto ambiental, 45% en materia de cambio de uso de suelo, y en proponer, lograr y presionar para que se cumpla 95% de las condicionantes de impacto ambiental”, contestó al diputado del PRI, Víctor Palma.
LEE TAMBIÉN: Equipo de Alicia Bárcena vuelca en la México-Pachuca; un colaborador murió
Reforma a la Ley de Amparo y postura de Semarnat
Luego de que el diputado del PAN, Federico Döring le pidió un posicionamiento por la reforma a la Ley de Amparo que limita los amparos a colectivos de ambientalistas, la secretaria contestó que esa discusión está en la cancha de la Cámara de Diputados.
Tala ilegal en México: cifras y operativos recientes
Bárcena también destacó que uno de los problemas en el país es la tala ilegal de árboles, sin embargo, sólo 21 presuntos infractores se han puesto a disposición del Ministerio Público.
Expuso que se está fortaleciendo la coordinación con el gabinete de seguridad porque en este delito participa el crimen organizado.
“Esta es una problemática transversal que nos necesita a todos. A la fecha hemos clausurado 120 aserraderos y 400 predios, 22 mil metros cúbicos de madera se han asegurado y 21 presuntos infractores se han puesto a disposición del Ministerio Público. Y lo digo fuerte y claro, quien siga talando nuestros bosques deberá responder ante la ley, no más tala ilegal”, enfatizó.
Sigue leyendo: Paquetes de viaje del Tren Maya 2025: precios, destinos, qué incluyen y cómo reservar
Presupuesto de Semarnat 2024-2025 y recortes
En cuanto a su presupuesto, reconoció que hay “recortes importantes entre el 2024 y el 2025” a la Semarnat, por lo que está buscando complementar el recurso con los ingresos excedentes que se generan a través de trámites, permisos y multas.
Este año van cinco mil 800 millones de pesos recaudados por estos conceptos, expuso ante los integrantes de las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático de San Lázaro.