Alcanza Sistema Cutzamala 84% de almacenamiento en septiembre: Valle de Bravo presa con mayor recuperación

21 de Septiembre de 2025

Alcanza Sistema Cutzamala 84% de almacenamiento en septiembre: Valle de Bravo presa con mayor recuperación

El sistema hídrico más importante del Valle de México registra una recuperación significativa respecto al año pasado, impulsando el suministro de agua potable en la región.

Niveles del Sistema Cutzamala

VILLA VICTORIA, ESTADO DE MÉXICO, 12ENERO2024.- Aspectos de la Presa de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Aspectos de la Presa de Villa Victoria que forma parte del Sistema Cutzamala.
Crisanta Espinosa Aguilar

Al corte del 18 de septiembre de 2025, el Sistema Cutzamala registró un llenado del 84.01%, equivalente a 657 millones 409 mil metros cúbicos de agua almacenada entre sus principales presas. Esta cifra representa una notable recuperación en comparación con septiembre de 2024, cuando el sistema apenas alcanzaba el 55.03% de su capacidad, con 430 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), esta mejora en los niveles de almacenamiento responde a una combinación de mejores condiciones climatológicas y acciones de manejo hídrico más eficientes.

Te puede interesar:Cómo reportar fugas y desperdicio de agua en Jalisco: Así puedes pedir una pipa de agua gratis

Valle de Bravo, la presa con mayor recuperación por las lluvias

Entre las presas que conforman el sistema, Valle de Bravo se posiciona como la de mayor recuperación, alcanzando un llenado del 85.73%, con 338 millones de metros cúbicos. Le sigue la presa Villa Victoria, con 160 millones de metros cúbicos, lo que representa el 86.40% de su capacidad.
Por su parte, la presa El Bosque reporta un almacenamiento de 158 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 78.46% de su capacidad. Estas tres presas, junto con otras infraestructuras, son fundamentales para el abastecimiento del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Llega a 26.5% almacenamiento presa Valle de Bravo
Aspectos del embarcadero de la presa “Miguel Alemán” en Valle de Bravo, una de las presas del Sistema Cutzamala. / FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El Sistema Cutzamala es uno de los proyectos de ingeniería hidráulica más relevantes de México. Con más de 30 años de operación, abastece aproximadamente el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México, siendo esencial para una región con alta densidad poblacional y creciente demanda hídrica.
Este sistema capta agua desde la cuenca alta del río Cutzamala, a través de un complejo conjunto de presas ubicadas en los estados de Michoacán y Estado de México, entre ellas: Tuxpan, El Bosque, Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo y Chilesdo.

También puedes leer:¿Por qué regresa el Buque Escuela Cuauhtémoc a Nueva York tras el accidente? Esto debes saber

¿Cómo es la infraestructura del Sistema Cutzamala?

El sistema está compuesto por siete presas: tres de almacenamiento (Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines) y cuatro derivadoras (El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo). Para transportar el agua, cuenta con:

  • 6 macroplantas de bombeo
  • 205.70 km de tuberías de acero y concreto
  • 72.55 km de canales abiertos

Esta red permite conducir el agua desde zonas altas hasta las plantas potabilizadoras y centros de distribución de la Ciudad de México y el Estado de México.

cuartoscuro_856631_digital
VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 03FEBRERO2022.- Aspectos de la Presa de Valle de Bravo, una de las tres principales presas del Sistema Cutzamala junto con las presas El Bosque y Villa Victoria, las cuales abastecen agua a parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. La presa de Valle de Bravo se encuentra en un 63.7 % de su capacidad con 251.1 Mm3, de acuerdo a el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM / Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

Seguir leyendo:¿Qué pasaría si se extinguieran las cucarachas? Consecuencias para el planeta que no imaginas

A pesar de la recuperación actual, el sistema enfrenta retos estructurales debido al crecimiento urbano, la sobreexplotación de acuíferos y los efectos del cambio climático, como sequías prolongadas. Estas condiciones han generado una presión constante sobre el suministro de agua, lo que obliga a las autoridades a implementar estrategias para conservar y optimizar el uso del recurso.