Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en 2025 tras lluvias históricas en el Valle de México

12 de Agosto de 2025

Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en 2025 tras lluvias históricas en el Valle de México

El Sistema Cutzamala alcanza 64.90 % de almacenamiento tras fuertes lluvias en CDMX y Edomex ¿Qué puedes hacer para aprovechar el agua de lluvia en casa?

sistema-cutzamala-610x430

Recuperación histórica del Sistema Cutzamala marca un respiro en el abasto de agua para CDMX y Estado de México

/

Especial

Recuperación histórica del Sistema Cutzamala marca un respiro en el abasto de agua para CDMX y Estado de México
Especial

El Sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento para millones de habitantes del Valle de México, alcanzó su mayor nivel de almacenamiento en lo que va de 2025, tras las lluvias más intensas de la temporada registradas el 10 de agosto.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el sistema acumula 64.76 % de su capacidad, equivalente a más de 500 millones de metros cúbicos, un incremento notable frente al mismo periodo de 2024, cuando apenas llegaba al 36.50 % (285 millones de metros cúbicos).

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que “con tanta lluvia, no vamos a sufrir por falta de agua el próximo año”.

Por su parte, José Mario Esperanza, secretario de Gestión Integral del Agua de la CDMX, destacó que este nivel representa “un poco más del doble del agua que se tenía a estas fechas el año pasado” y consideró que 2025 podría convertirse en el año más lluvioso registrado en la capital.

Te puede interesar: ¿Tienen derecho a compensación los pasajeros por retrasos en vuelos del AICM por lluvia?

Niveles del Sistema Cutzamala el 11 de agosto del 2025

El reporte del 11 de agosto de 2025 indica que las tres presas principales del Sistema Cutzamala registran:

  • Presa Villa Victoria: 53.57%
  • Presa Valle de Bravo: 76.50%
  • Presa El Bosque: 52.71%

El almacenamiento total del sistema se ubica en 64.90 %, equivalente a 507.87 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento frente a la semana previa.

Del 4 al 11 de agosto de 2025, el Sistema Cutzamala ganó 15.57 millones de metros cúbicos de agua, manteniendo la racha de nueve semanas consecutivas de incremento en su almacenamiento.

Almacenamiento en presas del Sistema Cutzamala Agosto 2025
Registros de almacenamiento en presas del Sistema Cutzamala muestran niveles más altos de 2025 hasta el 11 de agosto / www.gob.mx

Te puede interesar: ¿Qué hacer si tu auto se inunda o queda atrapado en un charco? Guía y seguros que te protegen

Registro de lluvias récord en CDMX y Valle de México

El 10 de agosto se rompió récord de precipitación: el pluviómetro del Zócalo registró 84 milímetros de lluvia acumulada, de los cuales 50 milímetros cayeron en solo 20 minutos.

Dicho volumen se suma a las precipitaciones registradas los días 1 y 2 de agosto (32 mm y 28 mm, respectivamente).

Hasta la primera quincena del mes, la capital acumula 70.84 milímetros en promedio, casi la mitad del histórico de agosto (154 mm) cuando todavía falta la segunda parte del mes y septiembre, otro periodo de alta intensidad pluvial.

Junio también superó el promedio histórico con 231 mm frente a los 126.12 mm registrados entre 1982 y 2024.

Te puede interesar: CDMX rompe récord de lluvia: Brugada reporta la lluvia más intensa desde 1952

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia en casa?

La abundancia actual no elimina la necesidad de un manejo eficiente del recurso. La Conagua y la Segiagua recomiendan aprovechar la captación pluvial para usos domésticos y comunitarios. Entre las sugerencias:

Captación:

  • Utilizar techos inclinados para recolectar agua.
  • Instalar canaletas y filtros para hojas y residuos.

Almacenamiento:

  • Guardar el agua en tinacos o cisternas cerradas y limpias.
  • Mantener los depósitos cubiertos y ventilados para evitar mosquitos.

Usos recomendados:

  • Riego de jardines y limpieza de espacios exteriores.
  • Descarga de inodoros y lavado de ropa (con filtración previa).
  • Consumo humano solo tras potabilización adecuada.

KC