ANPACT respalda iniciativa que busca fortalecer a las industrias estratégicas en México

31 de Octubre de 2025

ANPACT respalda iniciativa que busca fortalecer a las industrias estratégicas en México

La asociación destacó la importancia de establecer un marco regulatorio claro que garantice condiciones equitativas de competencia en la industria automotriz de vehículos pesados

ANPACT.jpg

ANPACT fija su postura sobre la iniciativa de ley del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México

/

Foto: ANPACT

ANPACT fija su postura a favor sobre la iniciativa de ley del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México
Foto: ANPACT

ANPACT señaló que la iniciativa busca incentivar la inversión, la innovación, la generación de empleo y el fortalecimiento de la cadena de valor que la industria de vehículos pesados ha desarrollado durante décadas, colocándose como líder mundial en exportaciones.

La asociación manifestó su respaldo a la propuesta impulsada por el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Economía dirigida por Marcelo Ebrard.

ANPACT (2).jpg
La iniciativa es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard / Foto: Facebook (ANPACT)

ES DE INTERÉS: Sheinbaum condena asesinato de Charlie Kirk en Utah y rechaza la violencia política

Entre los puntos centrales de su posicionamiento, ANPACT subrayó la necesidad de un marco regular y equitativo que fomente la competencia en condiciones de mercado, conocido como “piso parejo”, así como la competitividad, el crecimiento económico y el impulso a una movilidad segura, sustentable y eficiente.

Respecto a la iniciativa y al programa que plantean establecer aranceles a bienes finales provenientes de países sin tratados comerciales con México, la asociación reiteró que todos los participantes del sector deben competir en igualdad de condiciones, cumpliendo con los mismos requisitos regulatorios, sin importar su origen, tamaño o modelo de negocio.

ANPACT (1).jpg
Para los productores de vehículos pesados, es indispensable mantener un piso parejo en el mercado / Foto: Facebook (ANPACT)

LEE TAMBIÉN: Paquete Económico 2026: Marcelo Ebrard justifica aranceles de hasta 50% a China y países sin TLC

Entre los requerimientos que, según ANPACT, deben ser homogéneos para todas las empresas se encuentran:

  • Transparencia en el reporte de información y cifras de ventas.
  • Regulaciones técnicas y ambientales alineadas con estándares internacionales.
  • Cumplimiento en el pago de impuestos y tarifas.

Finalmente, la asociación expresó su disposición a colaborar con el Gobierno de México y el Congreso de la Unión en el diseño de políticas públicas que impulsen la movilidad eficiente, segura y sustentable, con beneficios para la economía, la inversión, el empleo y la sociedad en general.